SharePoint 2013: Novedades en el Developer Dashboard!

En lo que a herramientas de apoyo al desarrollador y también al personal de IT, SharePoint 2010 incorporó el panel del desarrollador o Developer Dashboard que en SharePoint 2013 mejora y mucho en cuánto a qué nos permite acceder a mucha más información de la página que se está ejecutando en cada momento y de lo que está haciendo nuestro servidor favorito “por debajo”. Por defecto, el panel no está activado por lo que tendremos que activarlo a través de las opciones ya conocidas:

En mi caso lo he activado con PowerShell y he elegido bajo demanda como opción de uso. A partir de aquí, y una vez abierto el panel, las novedades son:

  • El panel se muestra siempre en una nueva ventana y no en la misma página como sucedía con SharePoint 2010. En esta ventana tendremos mucha más información que en versiones previas. Esta información se divide en cuatro categorías como podéis ver.
  • La sección Solicitudes, refleja las peticiones que se están haciendo en la página actual y para cada petición muestra información bastante detallada. Esta información de detalle se muestra en la sección inferior del panel en el que podemos ver información relativa al servidor, peticiones SQL, información registrada en los logs (cool!), etc. He estado navegando entre páginas y el panel no ha acabado de recolectar información, pero para que os hagáis una idea del tipo de información que recoge, darle una mirada a este post de Sahil Malik…y para que recolecte información basta conque hagáis un IIS Reset y el amigo empieza a capturar datos que da gusto.
  • Por ejemplo, para una petición data se registra información variada del servidor como duración, tiempo de CPU, número de aserciones, etc.
image image image
  • La sección “ámbitos” está pensada para detectar fácilmente cuellos de botella en la ejecución de una petición. Por ejemplo, en el caso que se muestra lo más pesado siendo el acceso a base de datos (además aparece destacado frente al resto de operaciones).
  • Como en SharePoint 2010, a nivel de T-SQL podemos ver que sentencias / procedimientos almacenados se están lanzando y ver el detalle de los mismos…y su plan de ejecución (toma castaña). El plan de ejecución es un archivo .sqlplan que nos podemos descargar y abrir en el SQL Server Management Studio.
  • Lo de ver los logs es simplemente para qué a uno le salten las lágrimas de alegría.
image image image
  • La sección Escenario parece que entre otras informaciones va registrando cómo se va realizando el renderizado de controles, el disposado de los mismos al abandonar una página, etc.
  • Para cada registro muestra información detallada de tiempo de inicio y cuanto ha durado la invocación correspondiente, es decir, cuánto se tarda en invocar el método correspondiente y cuanto tiempo se está ejecutando.
  • La sección Animación no tengo todavía claro qué información recoge, pero en cuanto lo sepa os cuento.
image image image

 

  • La sección MDS tiene que ver con cómo se realiza la carga incremental de la página de acuerdo a la nueva tecnología de carga que incorpora SharePoint 2013 conocida como Minimum Download Strategy de la qué podéis conocer más en este post de Witor Wilen. Básicamente podéis ir viendo lo que tarda en cargarse cada bloque que necesita la página (CSS, Scripts, HTML, …).

image