Después de los dos primeros posts sobre la configuración y uso de los Servicios de Visio:
En esta nueva entrega, vamos a ver como crear desde cero un diagrama de Visio conectado a datos que luego publicaremos en un sitio de SharePoint 2010. Comenzamos.
Creación del diagrama de Visio
Lo primero que haremos es crear la fuente de datos en la que basaremos el diagrama para pasar a la creación del mismo:
-
Creamos en primer lugar una hoja de cálculo Excel con una serie de datos que usaremos para el diagrama. En este caso, se trata de información relativa al uso de CPU, Memoria y Red de una serie de servidores de nuestra organización.
-
Guardamos la hoja de cálculo en una biblioteca de documentos del sitio de trabajo.
-
Iniciamos Microsoft Office Visio 2010 y elegimos la categoría “Software y base de datos” para crear el diagrama.
-
Elegimos como tipo de diagrama “Aplicación de empresa” y pulsamos “Crear”.
-
Nos vamos a la pestaña “Datos” de la cinta y pulsamos sobre la opción “Vincular datos a las formas”. En la ventana de elección del origen de datos, escogemos “Libro de Microsoft Excel”. Pulsamos “Siguiente”.
-
En la siguiente ventana del asistente, especificamos la ruta del archivo Excel almacenado en la biblioteca de documentos.
-
Seleccionamos la hoja que contiene la tabla de datos que va a alimentar el diagrama Visio y pulsamos “Siguiente”.
-
Elegimos los campos de la tabla que se van a mostrar en el diagrama. En nuestro caso, seleccionamos todas las columnas. Pulsamos de nuevo “Siguiente”.
-
A continuación, se muestra el diagrama de Visio en blanco con la correspondiente sección de “Datos externos” mostrando los datos de la hoja Excel.
-
Seleccionamos una de las filas de datos y la arrastramos al diagrama de forma que se pinte la figura correspondiente. Repetimos el proceso por cada fila de datos.
Personalización del diagrama
Una vez creado el diagrama Visio inicial, vamos a ver como personalizarlo parar mostrar los datos de una forma más visual:
- Seleccionamos una figura y pulsamos (botón derecho del ratón) la opción “Datos -> Editar gráfico de datos…”.
-
En la ventana que se abre, por defecto aparecen dos de las columnas disponibles en la tabla de la hoja Excel. Se pueden añadir nuevas columnas al diagrama pulsando sobre “Nuevo elemento…” o bien editar alguno de los existentes. Añadimos las columnas “CPU” y “Memoria RAM” como datos a mostrar en el diagrama.
-
Por ejemplo, para la columna “Uso Red” podemos cambiar la apariencia del campo a través del desplegable “Aparece como:”, así como varias propiedades relativas a los datos mostrados. También se puede especificar la ubicación de los datos en el diagrama.
-
Para el dato “CPU”, podemos realizar las siguientes configuraciones:
- “Aparece como”: Barra de datos.
- “Estilo”: Velocímetro.
- “Posición”:
- “Horizontal”: Extremo derecho.
- “Vertical”: Debajo de la forma.
- “Detalles”:
-
Para el resto de datos realizamos configuraciones similares:
Publicación del diagrama de Visio
Realizados todos los pasos anteriores, ya estamos listos para publicar el diagrama Visio en nuestro sitio de SharePoint. Para ello, guardamos el diagrama en una biblioteca de documentos y comprobamos que se visualiza de forma correcta en el sitio de SharePoint. Si cambiamos los datos del archivo Excel y refrescamos el diagrama veremos como estos cambios aparecen reflejados.
Y hasta aquí llega la tercera entrega sobre la configuración y uso de los Servicios de Visio en SharePoint.