SharePoint 2013: Como ver las property bags con Designer!

Una de las formar que tenemos para ver las property bags que tenemos disponibles en un sitio es a través de SharePoint Designer 2013 (SPD 2013):

  • No tenéis más que conectaros al sitio de SharePoint 2013 en cuestión y desde la sección Sitio de grupo hacer clic en la opción “Opciones de sitio”.
  • En la ventana que se abre podréis encontrar las property bags por defecto (y las que hayáis creado de forma personalizada) en la pestaña “Parámetros”.

image

SharePoint 2013: Análisis de funcionalidades disponibles en función del navegador (I)!

El tema de compatibilidad de navegadores y SharePoint siempre ha sido uno de los puntos débiles de la plataforma que con la versión 2013 se ha mejorado de forma notable. En este primer post sobre funcionalidades disponibles en función del navegador se recoge un análisis de capacidades disponibles y no disponibles para las últimas versiones de los navegadores clave del mercado: Internet Explorer, Google Chrome y Mozilla Firefox.

Funcionalidad (1)

Internet Explorer Google Chrome Mozilla Firefox

Drag & Drop de Documentos (2)

X X X

Abrir biblioteca de documentos en el explorador

X    

Abrir documento Office

X X X

Edición rápida de elementos de lista

X X X

Bibliotecas de imágenes

X X X

Conectar Lista/Biblioteca a Outlook

X X X

Exportar lista a Excel

X   X

Abrir lista en Access

X    

Personalizar formularios de lista con InfoPath

X    

Editar lista con SharePoint Designer (3)

X / /

Tarjeta de Contacto y Estado de Presencia

X X X

Notas:

  • (1) Versión de 32 bits de Internet Explorer. Últimas versiones de Google Chrome y Mozilla Firefox
  • (2) La funcionalidad de Drag & Drop está disponible en IE 8 y 9 únicamente si se tiene instalado Office 2013. En IE 10 no es necesario ya que soporta HTML 5: http://support.microsoft.com/kb/2796734/es
  • (3) Parcialmente soportado en Google Chrome y Mozilla Firefox

Referencias:

Office 365: Configuración de la preview de Power BI para Office 365 paso a paso (II)!

Siguiendo con la serie de artículos sobre Power BI, vamos a seguir viendo cuestiones relativas al provisionad de Power BI para Office 365 en nuestra suscripción de Office 365:

  • Empezamos accediendo al portal de administración de SharePoint y hacemos clic en la opción SharePoint disponible en el desplegable “Administrador”. A continuación se muestra el listado de colecciones de sitios disponibles y las opciones de administración definidas a este nivel. En el listado de colecciones de sitios, hacemos clic en el sitio privado por defecto.
  • A continuación accedemos a la página de contenidos del sitio donde veremos que tenemos una aplicación denominada Power BI. Hacemos clic en la aplicación.
image image
  • Se muestra un popup que nos permite añadir ejemplos o utilizar datos propios para construir visualizaciones con Power BI. Pulsamos sobre el botón “Agregar ejemplos” de manera que se añaden dos ejemplos de Power BI en nuestra suscripción. Además, mientras los ejemplos se agregan se reproduce el video con ejemplos de aplicabilidad de Power BI.
  • Cuando los ejemplos se hayan agregado, simplemente pulsamos el botón “Cerrar” en el popup.
image image
  • A continuación se muestra la página del sitio de grupo de Power BI con una serie de videos y los ejemplos añadidos.
  • Lo siguiente que podemos hacer es abrir los ejemplos y empezar a interactuar con ellos para ver toda la potencia de Power BI.
image image

Y hasta aquí llega este segundo post de la serie sobre configuración de la preview de Power BI.

Visual Studio 2013: Disponible la RTM de la máquina virtual de ALM con VS 2013, HandOn Labs y +!

Microsoft acaba de publicar la versión RTM de la máquina virtual de ALM con Visual Studio 2013 (VS 2013) y una serie de HandOn Labs y demo scripts listos para sacarle jugo a la última versión del IDE de Microsoft y de la plataforma de ALM. Podéis acceder a la descarga de la máquina virtual y ver el contenido completo de la misma desde el siguiente enlace: http://blogs.msdn.com/b/briankel/archive/2013/08/02/visual-studio-2013-application-lifecycle-management-virtual-machine-and-hands-on-labs-demo-scripts.aspx

Referencia: http://blogs.msdn.com/b/briankel/archive/2013/11/26/rtm-version-of-visual-studio-2013-alm-virtual-machine.aspx

SharePoint: Como añadir programáticamente una Web Part “Custom” a una página (II)!

Si en este post os indicaba como añadir una Web Part personalizada al control de texto enriquecido, en esta ocasión vamos a ver como realizar lo mismo en una página de Web Parts. La filosofía es la misma, sólo que al agregar la Web Part simplemente especificamos la zona de Web Parts dónde vamos a añadir la Web Part y el orden:

   1: static void AddCustomWebPart()

   2: {

   3:     using (SPSite spsSitio = new SPSite("http://demo2010a:200/"))

   4:     {

   5:         using (SPWeb spwWeb = spsSitio.OpenWeb())

   6:         {

   7:             //WebPart Manager

   8:             SPWebPartPages.SPLimitedWebPartManager spwpmWebPartManager =

   9:                 spwWeb.GetLimitedWebPartManager("SitePages/ZonasTest.aspx",

  10:                     PersonalizationScope.Shared);

  11:  

  12:             //WebPart a añadir

  13:             WebPart wpToAdd = CreateWebPart(spwWeb, "SPSLWPDemos_SPSilverlightListInspectorWP.webpart", spwpmWebPartManager);

  14:  

  15:             //Guid para la WebPart

  16:             Guid storageKey = Guid.NewGuid();

  17:             string wpId = String.Format("g_{0}", storageKey.ToString().Replace('-', '_'));

  18:             wpToAdd.ID = wpId;

  19:  

  20:             //Página de WebParts

  21:             spwpmWebPartManager = spwWeb.GetLimitedWebPartManager("/Documentos%20compartidos/AJAXWebParts.aspx",

  22:                PersonalizationScope.Shared);

  23:  

  24:             spwpmWebPartManager.AddWebPart(wpToAdd, "Página Completa", 1);

  25:  

  26:             spwpmWebPartManager.Dispose();

  27:         }

  28:     }

  29: }

En cuanto a como saber las zonas de Web Parts disponibles para añadir una Web Part, no tenemos más que editar la página en cuestión y en seguida veremos las zonas perfectamente identificadas:

image

SharePoint 2013: Recursos de governance (I)!

Un concepto (a la vez que requerimiento) cada vez más importante en proyectos de SharePoint es el de gobernanza (o Governance): Un conjunto de políticas, roles, responsabilidades y procesos que controla como las divisiones de negocio y los equipos de IT de una organización trabajan de forma conjunta para conseguir los objetivos planteados. Para facilitar aplicar este concepto a proyectos de SharePoint 2013, Microsoft dispone de una serie de recursos que os recomiendo, empezando por un estupendo poster resumen de lo que es Gobernanza, una derivada de la misma que es la Gobernanza de IT y como administrar la información. El resumen de recursos, accesibles desde este enlace, es el siguiente:

image

SharePoint Online: Mejoras en el sistema de compartición con usuarios externos!

Dentro del proceso de mejora continua de capacidades de SharePoint Online, esta semana Microsoft acaba de liberar mejoras relativas a la experiencia de usuario a la hora de compartir información con usuarios externos. Entre las novedades que nos vamos a encontrar a partir de ahora tenemos:

  • Obtener un vínculo (Get a link): para generar en un sólo clic enlaces de invitación a documentos de nuestro SkyDrive Pro o de bibliotecas de documentos de SharePoint Online para que los usuarios a los que les enviemos el enlace puedan visualizar o editar el documento. Esta funcionalidad, nueva en SkyDrive Pro es la misma que tenemos en nuestro SkyDrive convencional para compartir fácilmente documentos.

image

  • Members can share, es decir, los integrantes del sitio pueden invitar a usuarios externos al sitio y no sólo el propietario de la colección de sitios como hasta ahora. Podéis ver una demostración de esta capacidad en el siguiente video: http://office.microsoft.com/en-us/videos/video-share-a-site-without-access-request-VA104117149.aspx. Para poder habilitar que usuarios integrantes del sitio puedan invitar a usuarios externos, es necesario habilitar esta característica a nivel de permisos de la colección de sitios:

image

  • All invitees on same email To line, es decir, en el caso de compartir un mismo documento con varios usuarios a la vez, se genere un único e-mail que añada a todos los usuarios con los que se comparte el documento en lugar de generarse un e-mail por cada usuario.

Referencias:

SharePoint 2013 & SharePoint Online: Como embeber un documento Office en una página!

Embeber documentos Office en páginas de SharePoint 2013 (On-Premise y Online) es realmente sencillo gracias a las Office Web Apps. En este ejemplo os voy a enseñar paso a paso como embeber un documento Word en una página de SharePoint Online (en On-Premise es igual):

  • Accedemos a una biblioteca que tenga almacenados documentos y hacemos clic sobre uno de ellos para visualizarlo en el navegador.
  • Una vez que el documento se visualiza en el navegador, vamos a “Archivo –> Compartir” y hacemos clic en la opción “Insertar”.
image image
  • En la ventana que se abre, copiamos el código para insertar:
  • Navegamos a la página en la que queremos embeber el documento Word y a través de la opción “Insertar –> Código para insertar” añadimos el código para embeber el documento Word en la página. Fijaros como en la propia ventana de inserción ya se visualiza el documento Word.
image image
  • Tras guardar los cambios, este es el resultado:

image

Office 2013: Comparativa entre Outlook 2013 y OWA 2013!

Aunque hay un claro movimiento hacía el uso de las versiones web de utilidades clásicas de escritorio como Outlook, es importante tener claro que por el momento las versiones web de los clientes de Office, Outlook incluido, no tienen ni las capacidades ni las funcionalidades que tenemos en el escritorio. Para el caso de Outlook y Outlook Web Access (OWA) en su versión 2013 os recomiendo que reviséis esta estupenda comparativa para tener claras las funcionalidades y capacidades que tenéis disponibles en uno y otro entorno a día de hoy.

[SUGES]:Nuevo WebCast – Como construir soluciones de productividad de SharePoint mediante el uso de formularios inteligentes!

Después de la Iberian SharePoint Conference, desde SUGES os proponemos un nuevo WebCast en el que nos focalizaremos en cómo construir rápidamente soluciones de productividad para las organizaciones y para el usuario final de forma rápida haciendo uso de componentes y frameworks que permiten acortar enormemente los tiempos de puesta en marcha de soluciones verticales sobre SharePoint. En este WebCast revisaremos como con la ayuda de componentes especializados como los que desarrolla la empresa KWizCom es posible construir rápidamente soluciones SharePoint (para cualquier versión de la plataforma) que hagan uso de formularios dinámicos web sin necesidad de realizar grandes inversiones en productos especializados o en contratar a personal experto que nos desarrolle ese tipo de soluciones desde cero. Veremos como a partir de las capacidades por defecto de SharePoint, podemos dotar a elementos estándar como listas con capacidades de valor añadido como permisos dinámicos a nivel de campo, validaciones de campo, vistas con permisos, campos de lookup en cascada, etc. En definitiva, demostraremos una vez más las posibilidades de extensibilidad de la plataforma SharePoint para dar respuesta rápidamente a los requerimientos de negocio planteados.

  • Audiencia: Arquitectos de Soluciones SharePoint, Analistas de Negocio, Jefes de Proyecto, Usuarios avanzados de SharePoint y Usuarios finales.
  • Ponente: Marco Canales. ​​​​​Marco Canales es CEO, CTO, Arquitecto Especialista de SharePoint en OnlineTic empresa de Especialistas de SharePoint, es MBA Executive, más de 10 años en el mundo de la consultoría de negocio para tecnologías Microsoft, Responsable de tecnologías BPM y Especialista en tecnología Microsoft. Trabajando en optimización de procesos, realizando estrategias de optimización de recursos tecnológicos para implantaciones en SharePoint. Experto en SharePoint, eAdministración, Visual Studio, BPMs, Optimización de Recursos, Gestión de Proyectos, Diseño y Adaptación de Modelos de Negocio, Planificación de Recursos Humanos, Ciclos de Proyectos de Plataformas de Gestión de Contenidos, Arquitecturas de Sistemas Microsoft, Business Inteligencié. Puedes leer más de él en su Blog​​ y su Twitter (@Marco_Canales)​
  • Fecha: Jueves 28 de septiembre a las 18:00 (GMT +1).

Webcast Comunidades Técnicas-Como construir soluciones de productividad de SharePoint mediante el uso de formularios inteligentes!