VS 2010 & .NET Fx 4.0: Disponibles los packs de actividades para flujos de máquinas de estados y ADO.NET!

Uno de los cambios más notables en Visual Studio 2010 y .NET Framework 4.0 es el relativo a la creación de flujos de trabajo utilizando la tecnología Windows Workflow Foundation (WF). El cambio es tal, que la versión 4.0 de WF no tiene nada que ver con las anteriores y rompe de forma radical con las mismas:

  • Nueva arquitectura.
  • Los flujos de trabajo por defecto se crean en modo declarativo usando XAML, aunque podremos seguir creando workflows por código.
  • El diseñador de flujos de trabajo de Visual Studio se ha mejorado notablemente y hace uso intensivo de la adición de WPF al IDE.
  • Nuevas actividades para crear flujos de trabajo y nuevos tipos de flujos (FlowChart).

Sin embargo, WF 4.0 carece en la RTM de VS 2010 y .NET Framework 4.0 de la posibilidad de crear flujos de trabajo de máquina de estados. Este hecho era ya conocido y Microsoft había anunciado que liberaría en Codeplex los correspondientes packs de actividades para crear flujos de trabajo de máquina de estados y añadir nuevas capacidades a los flujos de trabajo. En este sentido, ya tenemos disponible en Codeplex la CTP1 d elos pack de actividades para flujos de máquinas de estado y ADO.NET:

Y tienen muy buena pinta:

clip_image001 clip_image001[5]

Para más información, os recomiendo este post de Ron Jacobs.

SharePoint 2010: Tip para agilizar tu instalación!

Uno de los problemas que nos podemos encontrar en una instalación de pruebas de SharePoint 2010, sobre todo si se trata de la versión Server, es el de rendimiento ya que necesitamos tener disponible bastante memoria RAM (para Server de 5-6 GB en adelante). Aún así, si nos podemos encontrar con problemillas que pueden ser molestos como por ejemplo el típico error de carga inicial de SharePoint Foundation 2010. El caso es qué a pesar de todo, podemos utilizar algún pequeño truco como el que os voy a contar para intentar agilizar nuestra instalación…en este caso el truco (gracias al amigo Gustavo por él). Este truco consiste en configurar la cantidad de memoria que va a utilizar el servidor de SQL Server:

  • Iniciamos SQL Server Management Studio y accedemos a las propiedades del servidor.
  • En la ventana de propiedades, vamos a la sección Memoria y cambiamos el valor por defecto (varios millones de MB) a 1024 MB.
image image

Y listo, con este pequeño cambio notaréis que los sitios de SharePoint 2010 se cargan de forma más fluida.

SharePoint 2010: SharePoint Foundation vs SharePoint Server!

Aunque está claro que SharePoint Foundation 2010 es el núcleo de la plataforma y en torno a este núcleo se añaden una serie de capacidades que conforman SharePoint Server 2010, nunca está de más tener a mano un pequeño resumen en el que se vea claramente las diferencias entre ambas plataformas. Gracias a Isha Attlee, disponemos de un resumen más que aceptable en este post.

SharePoint2010

SharePoint 2010: Disponible para descarga la versión en castellano de SharePoint Foundation!

Ya tenemos disponible para descarga la versión en castellano de SharePoint Foundation 2010. De esta forma, y a falta de los paquetes de idioma que están al caer, ya tenemos casi todo para probar las distintas variantes de la plataforma SharePoint 2010. Podéis descargaros SharePoint Foundation 2010 en castellano desde este enlace.

SharePoint2010

Evento SUGES: Flujos de trabajo en SharePoint 2010 – Novedades y mejoras – Descarga de materiales!

Ya están disponible para descarga (grabaciones del WebCast incluidas) los materiales del excelente WebCast sobre Novedades y Mejoras en Flujos de trabajo en SharePoint 2010 que impartió ayer Pablo Peris. Durante unos 90 minutos Pablo hizo un recorrido por el continuo de creación de flujos de trabajo comenzando con Visio 2010 y finalizando con Visual Studio 2010…en cuanto a los asistentes, estuvieron muy interactivos y me dieron mucho trabajo 🙂 como “becario de Pablo” contestando las dudas que iban surgiendo. Muchas gracias a Pablo y los asistentes por participar en el WebCast…en breve tendremos más :-). Podéis descargar los materiales en este enlace.

WebCast SUGES

SharePoint 2010: Recopilatorio de enlaces interesantes (VII)!

Como siempre, ya estamos a principios de mes y toca presentaros un nuevo recopilatorio de enlaces, recursos y noticias interesantes en torno a SharePoint 2010 aparecidos durante el último mes. Aquí va la selección:

Capacidades

IT

Desarrollo

Infopath 2010

SharePoint Designer

Otros

Y hasta aquí llega esta nueva entrega del recopilatorio.

Evento SUGES: Flujos de trabajo en SharePoint 2010 – Novedades y mejoras!

Desde el Grupo de Usuarios de SharePoint de España, SUGES, os proponemos un nuevo WebCast en el que tendréis la oportunidad de conocer las novedades en Flujos de trabajo en SharePoint 2010. De la mano de Pablo Peris, Director de Proyectos en Raona,  repasaremos las mejoras y novedades para la creación y mantenimiento de flujos de trabajo en 2010. Empezaremos viendo las novedades del Visio 2010 y SharePoint Designer 2010 que nos permiten implicar al usuario en la tareas iniciales del desarrollo y acabaremos viendo la potencia de Visual Studio 2010 para extender y desplegar estos flujos.  Tres herramientas renovadas que juntas dan soporte a todo el ciclo de vida de cualquier flujo en nuestro SharePoint 2010.WebCast SUGES

Datos de interés:

SharePoint 2010: Anunciado el CMIS Connector para SharePoin!

Sin duda, una de las grandes apuestas de Microsoft con SharePoint 2010 es tratar de hacer que sea una plataforma lo más interoperable posible desde varios frentes. Por un lado, la API de servicios REST que expone las listas y bibliotecas de documentos de SharePoint garantiza que cualquier cliente REST pueda acceder a su contenido. Por otro lado, el BCS (Business Connectivity Services) permite integrar datos de otros sistemas en SharePoint en modo R/W…y por supuesto, no nos podemos olvidar del juego que da el desarrollo de WebParts, manejadores de eventos, flujos de trabajo, etc. Finalmente, y en esta sintonía de hacer SharePoint interoperable, Microsoft no se ha olvidado de que en el mercado de gestores de contenidos existen una serie de jugadores (IBM, Oracle, SAP, etc) con los que puede ser necesario integrarse. Para ello, en junio tendremos disponible el Conector de CMIS para SharePoint. Este conector, que vendrá como parte del SharePoint Administration Toolkit, permite exponer contenidos de otros gestores documentales que usen la especificación CMIS (Content Management Interoperability Services) desarrollada por Microsoft junto con IBEM, Oracle, SAP, Alfresco y OpenText. Sin duda, una gran noticia.

SharePoint2010

SharePoint 2010: Trabajo con activos digitales (I)!

SharePoint 2010 incorpora muchas novedades en lo que a trabajo con activos digitales se refiere: imágenes, audio y vídeo. Estas mejoras están presentes en SharePoint Server de la mano de los correspondientes Tipos de Contenido que facilitan la interacción con contenidos multimedia. La idea de este primer post es ver algunas de las novedades en el trabajo con este tipo de elementos. Empecemos.

Mejoras en las bibliotecas de imágenes

El almacenamiento y gestión de imágenes se ha mejorado en SharePoint 2010 en cuanto a que:

  • Se beneficia de la incorporación de la Ribbon por parte de la plataforma.
  • Si pasamos el ratón por una de las imágenes almacenadas en una Biblioteca que se ha configurado para almacenar este tipo de archivos, podremos ver un preview de la misma evitando que tengamos que hacer clic sobre ella para ver los detalles correspondientes. En dicho preview no sólo vemos la imagen a mayor tamaño, sino también:
    • Propiedades de la imagen como Nombre, Tipo de contenido, estado de aprobación, …
    • Opciones para visualizar el elemento, sus propiedades o bien editar dichas propiedades.
image image

Gestión de videos y archivos de audio

De la misma forma que se simplifica la gestión de imágenes, lo mismo sucede con archivos de audio y vídeo. La clave de esta gestión está en:

  • Crear una biblioteca de tipo “Panel de biblioteca” o bien añadir los Tipos de contenido Audio y Video a una Biblioteca existente. Son precisamente estos Tipos de contenido (incluidos por defecto en la biblioteca de tipo “Panel de biblioteca”) los que facilitan el trabajo con este tipo de elementos multimedia.
  • Si subimos un vídeo a la biblioteca y pasamos el ratón por encima, de nuevo tenemos un preview en el que podemos ver las propiedades correspondientes. Además, podremos reproducir el vídeo con una calidad muy buena.
image image image
  image  

Media WebPart

Finalmente, la última gran sorpresa en el trabajo con activos digitales la tenemos en la Media WebPart. Se trata de una WebPart que es un reproductor de vídeo Silverlight pensado para incluir vídeos en sitios de publicación de SharePoint Sever 2010:

  • Editamos una página de publicación de un sitio de este tipo.
  • En la Ribbon, nos vamos a la sección Insertar y seleccionamos Elemento web. En el panel de selección de Elementos Web, buscamos la categoría “Medios y contenido” que contiene “Elemento web multimedia”.
  • Agregamos la WebPart y la configuramos para que reproduzca un vídeo almacenado en nuestro sitio. Adicionalmente, este reproductor se puede personalizar con los skins que incorpora.
image image image

Y hasta aquí llega este post sobre trabajo con contenidos digitales en SharePoint 2010.