Hace poco os comentaba de que la integración entre SQL Server Reporting Services 2008 (SSR 2008) y SharePoint está plenamente soportada. Si habéis probado a instalar SQL Server 2008, veréis como a la hora de instalar el componente de SSRS 2008 os pregunta el tipo de instalación de cara a configurarlo o no:
- Nativa.
- Integrada con SharePoint.
- O instalar SSRS 2008, pero sin realizar ningún tipo de configuración.
En mi caso, opté por la tercera opción y utilizar el Reporting Services Configuration Tool para fijar el tipo de instalación: nativa o integrada con SharePoint. Los pasos para configurar adecuadamente SSRS 2008 son muy parecidos (por no decir iguales) a los de la RC0 de SQL Server 2008:
- Lo primero que haremos es arrancar el Reporting Services Configuration Manager.
- A continuación, una vez indicado que nos hemos conectado a la instancia del servidor, lo primero que haremos es arrancar el servicio de SSRS
- Arrancado el servicio, indicamos la cuenta de ejecución de SSRS.
- A continuación configuramos la url del servicio web de reporting services. Por defecto, la url del servicio web es: http://<Nombre_Maquina>:80/ReportServer. Además de poder especificar la url del servicio de SSRS (en cuanto a direcorio virtual y puerto), podemos indicar la dirección IP para el mismo, así como si utilizar SSL (indicando el certificado y el puerto).
- Dejamos los datos por defecto, y pulsamos Apply para que se cree la infraestructura del servicio web de SSRS.
- Una vez configurado el servicio web de SSRS 2008, necesitamos crear la base de datos (BD) de SSRS. Para ello, crearemos una nueva BD para SSRS.
- Especificamos el nombre del servidor de BD y el tipo de autenticación.
- Especificamos el nombre de la BD, el idioma y el tipo de instalación: nativa o integrada con SharePoint Elegimos la integración con SharePoint.
- Especificamos las credenciales de acceso a la BD de SSRS.
- La siguiente pantalla que aparece simplemente nos muestra un resumen de las configuraciones que acabamos de fijar para la BD de SSRS.
- Revisamos los parámetros que acabamos de especificar para crear las BD’s de SSRS.
- Una vez que todas las configuraciones se han establecido con éxito, pulsamos Finish de manera que ya tendremos perfectamente creada y lista las BD’s de SSRS.
- A continuación, vamos a configurar la url del Report Manager. El proceso de configuración de la misma va a ser más sencillo al que hemos seguido para la url del servicio web de SSRS, puesto que sólo tenemos la opción de especificar el nombre del directorio virtual para el Report Manager.
- Los siguientes puntos de configuración (que no he realizado) serían:
- Configurar los parámetros de envío de informes por e-mails (para informes que se tienen que entregar en una cuenta de correo).
- La cuenta de ejecución para informes basados en fuentes no relacionales (como XML).
- Las claves de encriptado para SSRS 2008.
- Y la configuración del scaled out deployement.
Y con esto ya tendríamos configurado SSRS 2008 de forma integrada con SharePoint. Lo siguiente que necesitaremos son las herramientas para explotar dicha integración…pero esto lo dejamos para el siguiente capítulo. Espero que el post os haya resultado interesante.