SharePoint Online: Como utilizar usuarios de Azure AD como usuarios externos (II)!

Siguiendo con la serie de artículos sobre como utilizar usuarios de Azure AD como usuarios externos en SharePoint Online, en esta ocasión vamos a ver como además del Directorio Activo de Azure que tenemos por defecto asociado a nuestra suscripción de Office 365, podemos crear un nuevo directorio activo en Microsoft Azure e el que podremos dar de alta a usuarios externos a los que posteriormente daremos acceso a sitios de SharePoint Online:

  • En primer lugar, accedemos portal de administración de Office 365 y bajo la sección ADMIN en el menú vertical, hacemos clic en Azure AD.
  • Una vez que accedemos al portal de administración de Windows Azure, seleccionamos el servicio de ACTIVE DIRECTORY de forma que podamos crear un nuevo Directorio Activo mediante el botón “NEW”.
image image
  • Dentro de las opciones de creación disponibles, pulsamos “ACTIVE DIRECTORY –> DIRECTORY –> CUSTOM CREATE”.
  • En la pantalla que se muestra a continuación especificamos el nombre del nuevo AD, su identificador que tiene que ser  único y el país. A continuación, pulsamos el botón de validar para que se cree el nuevo AD.
image image
  • Una vez ha concluido el proceso de creación del nuevo AD, veremos que este se muestra en el listado de ADs disponible en Azure AD.
  • Si hacemos clic en el nuevo AD creado, a continuación secciones de detalle del mismo incluyendo el listado de usuarios del mismo. Por el momento, el DA sólo tiene un único usuario que se corresponde con el usuario que ha creado el DA. Para añadir nuevos usuarios, simplemente pulsamos el botón ADD USER.
image image
  • A continuación se inicia un asistente en el que tendremos que empezar definiendo el tipo de usuario a añadir en el AD. En nuestro caso elegimos la opción “New user in your organization”.
  • La siguiente pantalla nos permite especificar los detalles del usuario: nombre, apellidos, nombre para mostrar y rol que va a tener en el DA.
image image
  • Finalmente, el asistente concluye con una última pantalla desde la que podemos crear de forma efectiva el usuario.

image

Office 365: Como mostrar la Ribbon en OneDrive for Business!

Por defecto, la Ribbon de OneDrive for Business (ODFB) se encuentra oculta…pero es posible mostrarla de una forma sencilla:

  • En ODFB, hacemos clic en el botón de “Configuración” (“Settings”) de forma que se muestren las opciones de administración para ODFB. Entre las opciones disponibles tendremos una llamada “Show Ribbon”.
  • Si hacemos clic en dicha opción, a continuación se mostrará la Ribbon para ODFB.

image

image

Office 365: Acceso a Aplicaciones de Terceros en 1 Clic (II)!

Siguiendo con la serie de post sobre Acceso a Aplicaciones de Terceros en 1 Clic por parte de usuarios finales de Office 365, en esta ocasión vamos a ver el paso a paso de añadir una de estas aplicaciones desde el Store de Office 365:

  • Desde el Office 365 Store, seleccionamos al Aplicación a añadir dentro de los tipos disponibles (De Office 365 en general, de SharePoint o de Office) y de las categorías con las que contamos a día de hoy. Por ejemplo, en mi caso voy a elegir la aplicación “Ideas and Votes Tracking” que es un Add-In para SharePoint.
  • A continuación se muestra la típica página que nos permite añadir la Aplicación mediante el botón “Agregar”
image image
  • Una vez hacemos clic en “Agregar”, se muestra un diálogo un tanto diferente al que conocemos de agregar aplicaciones para SharePoint…en este diálogo se indica que hay que iniciar sesión con una cuenta de Office 365, lo qué es lógico si tenemos en cuenta quién está actuando por debajo: Azure AD :-).
  • Esta acción nos lleva a la Url de la tienda de Office para “volver a agregar” la aplicación lo que me hace sospechar que el proceso de añadir aplicaciones desde el Office 365 Store todavía no está finalizado.
image image
  • Pulsamos de nuevo el botón “Agregar”, de forma que se muestra de nuevo la ventana de Inicio de sesión en Office 365. En esta ocasión, al hacer clic en “Continuar”, si que se muestra un diálogo de inicio de sesión en el que tendremos que especificar nuestra cuenta de Office 365.
  • Tras hacer clic en “Siguiente”, y una vez se valida nuestra cuenta en Azure AD, se muestra un diálogo en el que se indica que la aplicación a agregar es un AddIn de SharePoint y se muestra un combo en el que podemos elegir la Colección de Sitios donde agregar la Aplicación…este combo muestra aquellas colecciones en las que tenemos acceso como usuarios de SharePoint Online.
image image
  • Seleccionamos la colección de sitios de destino, hacemos clic en “Continuar” de forma que se nos muestra una nueva ventana en la que tenemos que hacer de nuevo clic en “Agregar”.
  • A continuación hay que seguir el proceso normal de agregar una aplicación o AddIn de SharePoint a un sitio de SharePoint.
image image
  • Como resultado final, la aplicación se agregará en la página “Contenidos del sitio”.

SharePoint 2013: ¿Debo utilizar SPDisposeCheck o MSOCAF para analizar mis desarrollos?

Pues la respuesta es que no como muy bien ha documentado MATTHIAS EINIG en el blog de SPCAF en el siguiente artículo: http://www.spcaf.com/blog/stop-using-spdisposecheck-or-msocaf-with-sharepoint-2013-now/. Básicamente, no deberíamos usar ni SPDisposeCheck ni MSOCAF para analizar desarrollos SharePoint porque los resultados que se obtengan no van a ser validos al estar construida SPDisposeCheck sobre .NET Framework 2.0 mientras que SharePoint 2013 lo está sobre .NET Framework 3.5 lo que hace que los resultados de cualquier análisis con SPDisposeCheck no sean correctos…lo mismo sucede con MSOCAF ya que usa la misma utilidad SPDisposeCheck….como comenta Matthias en el post, hay que darle difusión a este echo.

image

Office 365: Como solucionar el problema de Producto sin Licencia en Office 2016 Preview!

Este es el problema con el qué me encontré el otro día en Office 2016 Preview que me impedía utilizar de forma normal los programas que incluye…lo primero que hice para solucionar el problema

image

Lo primero que hice para solucionar el problema fue verificar que en Office 365 todo estaba correcto con mi usuario en relación a mi usuario y las licencias de Office 365 requeridas para usar Office 2016 Preview…como podéis ver, este era el caso:

image

Lo siguiente que intenté fue, haciendo uso de las nuevas opciones de administración de Office:

  • Editar las opciones de configuración de Office 365 directamente en mi usuario.
  • Desactivar Office 365, para tratar de forzar su actualización…algo que no funcionó-

image

image

Finalmente, lo  que hice fue instalar de nuevo Office 365 desde el portal de Office 365 de forma que Office 2016 se activo correctamente de nuevo.

image

Referencias:

Office 365: Modelo de licenciamiento Enterprise Cloud Suite!

En esta ocasión, y aunque no me gusta hablar mucho sobre cuestiones de licenciamiento, os comparto una información conocida desde hace unos meses en relación al modelo de licenciamiento Enterprise Cloud Suite disponible para Office 365: http://blogs.technet.com/b/in_the_cloud/archive/2015/01/28/game-changing-announcement-4-the-enterprise-cloud-suite.aspx

Básicamente este modelo simplifica mucho tanto el coste como la adquisición no sólo de Office 365, sino también de la Enterprise Mobility Suite de Microsoft y de su sistema operativo Microsoft Windows. Básicamente, este modelo de licenciamiento facilita la actualización de acuerdos de tipo Enterprise Agreemenet para incluir los siguientes elementos:

  • Plan E3 de Office 365.
  • Suite Enterprise Mobility.
  • Licencia de Windows por usuario.

Principalmente es el último punto el que aporta un valor diferencial frente a otros modelos de licenciamiento cloud disponibles en Microsoft:

1.1

Entre las ventajas que aporta disponer de una licencia de Windows por usuario podemos encontrar:

  • Instalar la versión empresarial o profesional en cuaqluier dispositivo o tableta Windows.
  • Acceso a Windows desde todos los dispositivos del usuario con VDI y/o Windows To Go.

Office 365: Nuevas experiencias de usuario en la creación de contenidos (II)!

Siguiendo con la serie de artículos sobre las nuevas experiencias de usuario en la creación de contenidos, en esta ocasión vamos a ver como podemos acceder al contenido publicado hasta ahora en el nuevo blog desplegado por Microsoft como parte de Delve:

  • De nuevo en Delve, en la sección “Perfil”, hacemos clic en el enlaces “Todas las publicaciones” disponible en la subsección “Blog”.
  • A continuación se muestran las publicaciones que hemos realizado en el blog y también tendremos la posibilidad de crear nuevas publicaciones.
image image

Office 365: Nuevas experiencias de usuario en la creación de contenidos (I)!

Uno de los cambios más importante desde el punto de vista de experiencia de usuario que veremos en los denominados portales de nueva generación es el relativo a la creación de contenidos mediante un nuevo y sencillo editor que facilita crear y publicar contenidos. Como ejemplo de esta nueva experiencia, vamos a ver dicho editor en acción en el blog personal que tenemos en Office 365:

  • Desde la sección “Yo” de Delve, hacemos clic en “Mi perfil”.
  • En la sección “Blog” de “Mi perfil”, localizamos en enlace “Empezar a escribir”.
image_thumb image_thumb[1]
  • Hacemos clic en “Empezar a escribir” de forma que se muestra la nueva experiencia de usuario para crear contenidos. Si es la primera vez que hemos hecho clic en esa opción, tendremos que esperar a qué se configure todo el entorno de creación de contenidos.
  • A continuación, se mostrará el canvas de creación de contenidos que facilita añadir texto y contenido multimedia.
image_thumb[2] image_thumb[3]
  • Por ejemplo, podemos añadir una imagen de cabecera bien desde nuestro OneDrive for Business o bien desde nuestro equipo local.
  • En el contenido a publicar podremos especificar el título, subtítulo y secciones de contenido
image_thumb[4] image_thumb[7]
  • Podremos añadir documentos en los que hemos estado trabajando y que son servidos por el Office Graph. Si se agrega un documento Office en el post, se añade una preview del mismo que hace uso de Office Web Apps.
  • Además de documentos, podremos añadir otros contenidos de tipo imagen, o video.
image_thumb[6] image_thumb[8]

 

  • Y este podría ser un posible resultado final del post creado:

image_thumb[9]

Office 365: Integración de Grupos de Office 365 y Power BI!

A punto de anunciarse la disponibilidad general de la versión 2.0 de Power BI, una de las novedades que vendrán en esta versión es la integración con los Grupos de Office 365 de forma que las capacidades de colaboración de Power BI estarán asentadas sobre los Grupos de Office 365 como localizaciones centralizadas para que los equipos trabajen de forma conjunta como una red. Esta característica de integración de Power BI y los Grupos de Office 365 habilita a colaboración en a misma colección de cuadros de mando, informes y conjuntos de datos. Como muestra de la integración os dejo dos capturas de pantalla de la misma:

  • Acceso a Grupos de Office 365 desde Power BI.

PowerBI and O365 Groups_1

  • Creación de Grupos de Office 365 desde Power BI.

PowerBI and O365 Groups_3

Referencias

Office 365: Como añadir Custom Tiles al App Launcher (I)!

En esta ocasión vamos a ver como podemos añadir de forma rápida Tiles personalizados al App Launcher de Office 365 haciendo uso de la opción “Custom Tiles” disponible en el portal de Administración de Office 365:

  • Iniciamos sesión en Office 365 y la página principal del portal de administración de Office 365 hacemos clic en “Company Profile”.
  • En la página que se abre, veremos que aparece una nueva opción denominada “Custom Tiles”. Si hacemos clic en la misma, se muestra un grid con el listado de Tiles personalizados que se hayan añadido y que inicialmente está vacío.
image image
  • Procedemos a añadir un nuevo Tile a través del botón “+” del listado. En la ventana que se abre tendremos que especificar los siguientes parámetros del Tile: Name, URL, Description e Image Url. Tras especificar dichos parámetros, hacemos clic en “Submit” de forma que el nuevo Tile es añadido.
  • A continuación, revisamos que el Tile aparece en el listado de Tiles personalizados.
image image
  • Finalmente verificamos que el Tile está disponible en la página “My Apps” de forma que podemos añadirlo al Launcher.

image

Referencia