Windows 10: Como determinar si tu equipo está protegido contra Meltdown y Spectre!

Sin duda, una de las noticias de la semana ha sido el descubrimiento de las vulnerabilidades Meltdown y Spectre presentes en la mayoría de CPUs Intel, AMD y ARM del planeta y para las que no hay una solución definitiva más allá de proteger lo más posible nuestros equipos. En el caso de equipos Windows, lo que tenemos que hacer es:

  • Asegurarnos de que tenemos instaladas las últimas actualizaciones disponibles. Aquí tendréis que revisar que se ha instalado la siguiente actualización: 2018-01 Actualización acumulativa para Windows 10 Version 1709 para sistemas basados en x64 (KB4056892)

image

  • En función del fabricante de vuestro equipo, revisar si han liberado actualizaciones a nivel de firmware que tengáis que aplicar. Esta parte es la más complicada puesto que no vamos a tener de forma inmediata estas actualizaciones.

Con estos dos pasos realizados, Microsoft también ha puesto a nuestra disposición un módulo de PowerShell que nos da un resumen de como de protegidos y acciones a realizar para mitigar el efecto de estas dos vulnerabilidades. Tendréis que instalar el módulo de SpeculationControl, importarlo y luego simplemente ejecutar Get-SpeculationControlSettings en vuestro equipo…por supuesto, esto lo podéis hacer previamente a realizar las acciones de protección mencionadas.

Install-Module SpeculationControl
Import-Module SpeculationControl
Get-SpeculationControlSettings

Referencia:

Windows 7: La RTM del SP1 está al caer, y si te atreves, puedes probarla ya :P!

Parece que la versión RTM del primer service pack (SP) para Windows 7 está a punto de caer y que incluso ya hay una versión filtrada “ruiando” por la red que si te atreves puedes a probar puedes descargar desde este enlace. Yo prefiero esperar por si las moscas unos días a que el SP1 esté para descarga en MSDN o a través de Windows Update Lengua fuera.

windows7-logo

Windows 7 & Windows Server 2008 R2: Se acerca el SP1, entre medias a jugar con la RC en cuanto esté lista de verdad :P!

Pues eso, ya tenemos disponible para descarga la Release Candidate del SP1 de Windows 7 y Windows Server 2008 R2 tal y como podéis leer en este post del equipo de Windows Server en Microsoft. Los enlaces de descarga de la RC del SP1 deberían aparecer a través del siguiente enlace, y digo deberían porque de momento no aparecen a pesar del anuncio Triste. Asique toca esperar hasta que estén disponibles.

image

Windows 7: Pruébalo en el navegador!

Si aún no has probado Windows 7 (cosa que dudo :P), tienes la posibilidad de hacerlo en el navegador a través de la siguiente dirección Url: http://win7pro.vlabcenter.com/. Se trata de Windows 7 Test Drive y permite probar la versión Professional de Windows 7 en línea y sin realizar la instalación del sistema operativo.

 

image

Fuente: Blog de Carlos Leopoldo (Prueba Windows 7 en línea antes de instalarlo).

Windows 7: Antivirus gratuitos!

Aunque gracias a Microsoft tenemos un antivirus gratuito, Microsoft Securtiy Essentials, en este post de Carlos Leopoldo podéis encontrar otras posibilidades bastante buenas de antivirus gratuitos para Windows 7. Además, en este artículo de PC World podéis encontrar un interesante análisis de estos antivirus. Os dejo el listado de los mismos:

  • AntiVir Personal – Descargar.
  • Avast Antivirus Home EditionDescargar.
  • AVG Anti-Virus 8.5 FreeDescargar.
  • Microsoft Security EssentialsDescargar.
  • PC Tools Antivirus Free EditionDescargar.
  • Comodo Antivirus Internet SecurityDescargar.

  • Windows 7: Ballot Screen para elegir navegador en la UE!

    Como sabéis, y debido a cuestiones de competencia desleal que le han supuesto importantes multas a Microsoft en la Unión Europea (UE), Windows 7 no vendrá en la UE con un navegador web (Internet Explorer) pre-instalado. Aunque inicialmente se especulaba con la idea de que Microsoft simplemente vendería al usuario final Windows 7 sin el navegador instalado, finalmente parece que lo que hará es incluir la denominada Ballot Screen que permitirá que el usuario elija a la carta que navegador quiere bajarse, instalar y empezar a utilizar. La última propuesta de esta Ballot Screen la he encontrado en el blog de Mary-Jo Foley, y he de decir que espero que ni la UE ni la competencia se quejen más porque me parece una solución bastante elegante:

    • Se presentan de primeras los principales navegadores del mercado.
    • El usuario puede además elegir alfabéticamente que navegador quiere utilizar.