Una de antivirus…disponible la versión 4.0 de Microsoft Security Essentials!

Hace un rato leía que Microsoft acaba de liberar la versión 4.0 de su antivirus gratuito…si, es gratis y todavía me sorprende que mucha gente no lo conozca ya que lleva varios años disponibles y he de de decir que sus prestaciones son muy buenas ya que detecta muy bien posibles amenazas y su funcionamiento es totalmente silencioso. Las novedades de la versión 4.0 de MSE las podéis leer en este post y en cuanto a la descarga del mismo, la podéis realizar desde este enlace (la versión en español aquí). En cuanto a la instalación en sí es muy sencilla:

  • El mismo proceso detecta si tienes instalada una versión previa de MSE y te dice que se tiene que actualizar.
  • Aceptamos los correspondientes términos de licencia y uso.
  • Y a partir de aquí a actualizar se ha dicho. El proceso desactivara temporalmente la versión de MSE instalada (tendremos que arrancarla posteriormente)
image image image
  • La instalación es super rápida (no mucho más de un par de minutos).
  • Y listo, ya estamos protegidos de nuevo.
image image

Microsoft PinPoint: Marketplace unificado de soluciones!

Como seguramente sabréis, Microsoft no se mueve únicamente con la fuerza de su impresionante plantilla, sino también gracias a la extensa red de partners que se ha ido creando a nivel mundial a lo largo de los años y que le ha permitido mejorar las plataformas y tecnologías que ha ido sacando. En este sentido, en este post os quería comentar la existencia de un marketplace unificado de soluciones denominado Microsoft PintPoint dónde los partners de distintos niveles pueden darse de alta para hacer visibles tanto las soluciones que ofertan como sus servicios.

image

Más información sobre Microsoft PinPoint:

IE8: Disponibles los Addon de facebook para Internet Explorer 8!

Seguro que muchos de los que habitualmente leen Geeks.Ms disponen de una cuenta de Facebook (como es mi caso :P). El caso es que leyendo el blog del equipo de Internet Explorer 8 (IE8) me he topado conque tenemos disponibles una serie de Addon de  Facebook para IE 8 que aprovecha las capacidades del explorador para dar una mayor riqueza a la interacción con Facebbok desde IE8. Podéis encontrar todos los detalles en este enlace.

VirtualBox: Como crear clones de tus discos duros virtuales!

Con SharePoint 2010 a la orden del día, uno de los puntos a tener en cuenta a la hora de probar y evaluar la plataforma es como crear tu entorno de instalación. Aquí hay varias opciones:

  • Que si Windows Server 2008 / R2 con Hyper-V. Para mi la pega de esta aproximación es que te tienes que instalar un sistema operativo de servidor en tu equipo de trabajo.
  • Que si WMWare, con la cantidad de “elementos” incontrolados que te añade en tu equipo, pero con la ventaja de que no necesitas instalarte Windows Server 2008 / R2. Esta es la opción con la que he trabajado desde julio y ha ido bastante bien, aunque como decía añade demasiadas cosas al equipo.
  • Instalarte directamente SharePoint en tu equipo de Windows 7 o Windows Vista SP1, opción interesante…pero, como nunca he sido amigo de instalar SW en mi equipo, y menos betas, pues descartada.
  • Finalmente, tenemos la opción de VirtualBox, que probé hace unos meses y descarté por alguna cosa de usabilidad que no me convencía. Sin embargo, esta semana decidí darle otra oportunidad a la última versión de VirtualBox, y la verdad es que pinta muy bien porque ya no tiene los problemillas que le vi hace unos meses.

El caso es que cuando trabajas con la beta de un producto como SharePoint 2010 y encima le añades la mezcla explosiva de Visual Studio 2010 Beta2, digamos que el tiempo de vida de la instalación se reduce por lo que las máquinas virtuales son casi de usar y tirar…y aquí es donde llega el tema del post: ¿Cómo se pueden clonar máquinas virtuales con VirtualBox? La verdad es que en esta parte está un poco flojo con respecto a VMWare ya que tienes que utilizar la línea de comandos para clonar los discos duros virtuales. Aquí hay dos posibilidades usando el ejecutable VBoxManage:

  • Utilizar la opción clonevdi de VBoxManage: VBoxManage clonevdi <vdi_Origen> <vdi_Destino>, opción que en mi caso no me ha acabo de funcionar.
  • Copiar el disco a clonar en otra ubicación y a continuación utilizar la opción internalcommands setvdiuuid: VBoxManage internalcommands setvdiuuid Nuevo_Disco.vdi. Esta opción funciona perfectamente y básicamente permite cambiar el identificador de un disco virtual creado a partir de otro de manera que se pueda usar en una nueva máquina virtual.  Aquí tenéis un post sobre el tema.

Finalmente, os dejo otro enlace esencial en el que se describe como crear carpetas compartidas en VirtualBox.

image

Liberados los Web Application Toolkits!

Además del lanzamiento de la iniciativa de apoyo a empresas TIC especializadas en el diseño e implementación de aplicaciones web a través de Microsoft WebSiteSpark, Microsoft liberó ayer los Web Application Toolkits. Tal y como comenta Fernando García Loera (MVP Lead para Latinoamérica) en su blog, estos toolkit incluyen una serie de recursos, plantillas y documentación pensados para facilitar el diesño e implementación de aplicaciones web. Dentro de los toolkits tenemos:

clip_image002

clip_image004

clip_image006

clip_image007 clip_image009 clip_image011
  clip_image013  

Sin duda, estos toolkit son unos recursos de referencia excelentes para construir aplicaciones web.

Office Tab: Añadir pestaña a tus documentos Office!

Buceando por mis RSS me he encontrado un curioso AddIn gratuito creado por Beetonix para Office que agrega pestañas a los programas de Office de forma que podremos trabajar con cualquiera de los clientes Office de forma similar a como navegamos con Internet Explorer 7 y 8 o con FireFox: podemos ir abriendo una pestaña por cada nuevo documento en el que trabajemos.

OfficeTab

Como inconveniente, OfficeTab no está disponible en idioma castellano, sólo lo tenemos en inglés y chino.

Fuente:http://www.carlosleopoldo.com/post/agregar-pestanas-tabs-a-microsoft-word-excel-y-powerpoint/

Microsoft Translator Web Page Widget!

Hoy en día es vital poder buscar información variada de todo tipo en la red, y más aún lo es poder traducirla a diferentes idiomas. Aunque hay diferentes opciones de traducción en la red (Windows Live Translator, Google Translate, …) nos faltaba en plataforma Microsoft alguna utilidad que nos permitiera traducir páginas completas de la red que nos puedan resultar interesantes…nos faltaba, pero ya no porque desde hace unos días (se anunció también en el MIX) tenemos disponible el Microsoft Translator Web Page Widget. Se trata de un Widget AJAX construido sobre la API de Microsoft Translator que podemos utilizar en nuestras aplicaciones web para facilitar su traducción.

image

 

 

 

 

Más detalles sobre el widget en el blog del equipo de Translation.

Web Platform Installer 2.0 Beta & Windows Web Application Gallery!

Dentro de las iniciativas que Microsoft tiene para facilitar el diseño y creación de aplicaciones web, esta semana nos encontramos con dos importantes componentes enfocados hacía esa idea: el Web Platform Installer y el Windows Web Application Gallery. En el caso del Web Platform Installer, nos encontramos con que Microsoft continúa evolucionando esta utilidad que nos permite instalar de una tacada un montón de componentes que podamos necesitar para crear nuestras aplicaciones web. En el caso del Windows Web Application Gallery, nos encontramos con un centro de recursos en el que podremos encontrar de aplicaciones populares y libres en tecnología .NET y PHP disponibles para descargar. Pero veamos en detalle cada una de estas aplicaciones.

Web Platform Installer

Como os comentaba, Microsoft acaba de liberar la primera beta de la versión 2.0 del Web Platform Installer, que nos permite instalar de forma unificada una serie de componentes que conforman la pila de una plataforma web típica, y todo esto en tan sólo 1 MB. Entre los componentes incluidos (y cuya instalación es completamente personalizada) tenemos:

  • Internet Information Services (IIS) 5.1 on Windows XP SP3.
  • IIS 6.0 on Windows Server 2003 SP2.
  • IIS 7.0 on Windows Vista SP1 and Windows Server 2008.
  • SQL Server 2008 Express.
  • .NET Framework 3.5 SP1.
  • Visual Web Developer 2008 Express Edition.
  • IIS Extensions including:
    • IIS 7 Media Services 3.0.
    • IIS7 Administration Pack.
    • Database Manager for IIS7.
    • WebDav 7.5.
    • FTP 7.5.
    • FastCGI for PHP support on IIS6.
    • URL Rewrite.
    • IIS 7 Application Routing.
    • Web Deployment Tool for IIS.
  • ASP.NET and features such as ASP.NET MVC.
  • Silverlight Tools for Visual Studio.
  • The Community Version of PHP v5.2.9.

Windows Web Application Gallery

En este caso nos encontramos ante un portfolio de aplicaciones ASP.NET y PHP completamente testadas como: DotNetNuke, DasBlog, Graffiti, Drupal, WordPress, phpBB (por cierto, otra prueba más del giro hacia el Open Source que está realizando Microsoft) listas para descargar e instalar.

AppGal_2

Listado de todos los blogs de los equipos de producto de Microsoft!

Quizás este sea el post más corto de la historia (por lo menos en mi caso ;-)), pero creo que a más de alguno le va a venir bien…y es que navegando y navegando llegué a al blog oficial de los equipos de producto de Microsoft (cuya existencia desconocía) y sobre todo a este post en el que se listan todos los blogs de los equipos de producto de SharePoint…a suscribirse toca…yo estoy en plena selección y sorprendiéndome con nuevos blogs que no conocía (por ejemplo uno muy interesante sobre desarrollo en SharePoint).

image

Además es interesante suscribirse al blog principal ya que realizan una recopilación periódica de los post publicados a nivel de blog de equipo de producto individual…lo dicho, a suscribirse :-).

¿Necesitas ayuda cuando desarrollas? Utiliza MSDN respuestas

Leyendo el blog de Felipe Santana me he encontrado con un estupendo Add-In creado por Microsoft para facilitar la labor de los desarrolladores. Se trata de MSDN Respuestas:

MSDN Respuestas es un complemento para Visual Studio que te permite encontrar la información que necesitas mientras estás desarrollando, desde el propio entorno e integrando múltiples fuentes de información como la referencia de MSDN, los principales buscadores, sitios web de desarrollo y las respuestas más populares a las consultas que realice.

Como comenta Felipe, este Add-In nos facilitará encontrar información en tiempo de desarrollo sin tener que salirnos de Visual Studio:

 

Permite acceder a distintos sitios preconfigurados además de poder añadir los que queramos. Entre estos sitios se encuentran la referencia de MSDN, Google, Live, Yahoo, etc. Podéis descargaros el Add-In de este enlace.