Office 365: Los orígenes!

Aunque Office 365 es la última versión de los llamados servicios y aplicaciones de productividad empresarial de Microsoft en la nube, el camino hasta llegar a esta nueva versión que tanto promete y tan buena pinta tiene empezó hace ya unos 7 años cuando a nadie se le había pasado por la cabeza que todo este movimiento hacía la nube iba a tener lugar…nadie, salvo Microsoft que realizó alguna que otra adquisición en esta línea y que lanzo en el año 2003 la primera versión de Microsoft Office Live Meeting. Desde entonces y hasta ahora, se han ido sucediendo hitos que llevarán finalmente a Office 365 durante la primera mitad del año que viene: Live@Edu, Microsoft Online Servivces, BPOS,…y para conocer más estos orígenes, os recomiendo este post de Mary Jo Foley…más que interesante.

S+S: Otro servicio más en la nube – Atlanta!

Dentro de la variada gama de aplicaciones y servicio que tendremos próximamente en la nube, Microsoft está trabajando en una variante de System Center pensada para facilitar la vida a los administradores de base de datos a la hora de identificar problemas en sus servidores. El servicio en cuestión , actualmente en CTP, que facilitará esta tarea se denomina Atlanta y podéis encontrar más información en esta página.

image

S + S: Recursos clave sobre BPOS!

Uno de los blogs que sigo habitualmente en torno a temas de la nube en general y de la suite de productividad de Microsoft en la nube en particular es el de Oscar Maqueda ya que suele postear información realmente relevante en torno a BPOS. En este sentido, el último post de Oscar es fundamental para disponer de forma rápida de los recursos técnicos necesarios para sacarle el máximo partido a BPOS: Los recursos tecnicos fundamentales en BPOS (de brettlog.com). Sin duda, un recopilatorio imprescindible.

image

S+S: Nuevo sitio de referencia para gestionar BPOS–BPOS Tools!

Como sabéis, una de las oportunidades de negocio de la suite de productividad en la nube de Microsoft o BPOS es la de construir herramientas que mejoren la experiencia de uso de los servicios de Microsoft en la nube por parte de los clientes que los han contratado. En este sentido, acaba de aparecer en acción un nuevo portal llamado BPOS Tools que es un escaparate de este tipo de herramientas. En él podréis encontrar herramientas que permiten:

  • Realizar sincronización de contraseñas.
  • Ajustar bibliotecas de documentos para habilitar la recepción de correo electrónico en las mismas.
  • Migrar los documentos que tengamos en el sistema de archivos a SharePoint Online.
  • Monitorizar nuestro Exchange Online.
image image

SharePoint Online: Ahora le toca al SharePoint Online Planning and Administration resources center!

Pues eso, si hace unas horas os decía que ya tenemos disponible el centro de recursos de desarrollo para SharePoint Online 2010, resulta que para la parte de IT también tenemos disponible el SharePoint Online Planning and Administration Resources Center para SharePoint Online 2010.

image

SharePoint Online: Disponible el centro de recursos de desarrollo para SharePoint Online 2010!

Si ayer se hacía público el nombre de la nueva versión de la suite de productividad de Microsoft en la nube o Office 365, desde hoy tenemos disponible el centro de recursos de desarrollo para SharePoint 2010. Como podéis ver en la página del nuevo centro, se hace especial foco en los puntos de extensibilidad de la nueva versión de SharePoint en la nube:

  • Personalización con SharePoint Designer 2010.
  • Soluciones Sandbox
  • Modelo de objetos en cliente.
  • Servicios web y servicios REST
  • Servicios de Excel, Access, Visio e Infopath.

image

S+S: Quien dijo UNION ahora tiene que decir Office 365!

Si hace unos días os decía que “parecía” que la nueva generación de BPOS y otros servicios en la nube se iba a denominar UNION, desde ya os digo que os olvidéis de la palabra UNION y empecéis a usar Office 365 que es el nombre que recibirán, tal y como ha anunciado Microsoft hoy, los servicios incluidos en BPOS y otros servicios que también residirán en la nube (SharePoint Online (2010), Lync Server Online, Exchange Online) Office 365 es la apuesta de productividad de Microsoft en la nube. Para más información os recomiendo:

La verdad es que el anuncio me ha pillado por sorpresa en cuanto al cambio de nombre, y no tanto en cuanto a que desde hoy varios privilegiados tendrán acceso a la beta de Office 365.

image

S + S: I Congreso de Cloud Computing: La Nube TIC organizado por Asimelec!

Dentro de la enorme expectación que está generando el asalto a la nube, la próxima semana (el miércoles 20 de octubre) ASIMELEC (Asociación Multisectorial de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica) organiza el primer congreso sobre Cloud Computing de España – La Nube TIC en el que colabora Microsoft a través de una ponencia y sesiones prácticas en torno a Windows Azure.

image

S+S: Nace el Grupo de Usuarios de Cloud Computing de España–CLOUDES!

Alineados con la gran apuesta de Microsoft por la nube, os anunciamos el nacimiento del Grupo de Usuarios de Cloud Computing de España: CLOUDES.

El Grupo de Usuarios de Cloud Computing de España (CLOUDES) surge como una iniciativa impulsada por varios MVP’s y profesionales expertos en plataformas y tecnologías en la nube dentro del mundo Microsoft, así como por varias entidades y empresas TIC especializadas (siendo destacada la colaboración del Centro de Innovación en Integración – CIIN de Cantabria, Renacimiento y Plain Concepts) con el claro objetivo de impulsar la difusión y conocimiento de las tecnologías y plataformas para la nube en España.

El objetivo inicial de CLOUDES es fomentar el conocimiento y uso de estas tecnologías y plataformas, con foco especial en Windows Azure, la plataforma de servicios en la nube y los servicios ofertados en modo SaaS por Microsoft y que se engloban dentro de los Microsoft Online Services (MOS). Para ello, se aprovecharán por un lado las posibilidades que brinda la Web 2.0 (LinkedIn, Facebook, blogs especializados, etc.) para facilitar la difusión del conocimiento de las mismas, así como la realización de eventos de carácter presenciales en los que se contará con el apoyo de Microsoft.

CLOUDES no ha sido creado solamente para organizar conferencias. Cualquier profesional relacionado de alguna forma con el concepto de Cloud Computing, puede participar en cualquiera de las actividades organizadas por el Grupo. Además, en el medio y largo plazo, se tratará de que bajo el paraguas de CLOUDES no sólo se hable de Azure o de MOS, sino que se puedan hablar de otras posibilidades que existen en el mercado con el objetivo de generar debate, enriquecer el conocimiento de soluciones por parte de los integrantes del grupo y sobre todo llegar de la forma más preparada posible a la era de la computación en la nube
Sugerencias e ideas siempre son bienvenidas. CLOUDES es para todos los usuarios de la nube en España, los mismos usuarios son los responsables de su crecimiento y evolución.

 

Por daros los detalles de los padres de la criatura que comenzó a germinar durante el pasado TTT, os diré que detrás de CLOUDES estamos Mario Cortes, Ibón Landa, Gisela Torres, Roberto González y un servidor. De momento, y para arrancar, a la espera de disponer de un sitio web y comenzar con los primeros eventos del grupo (online y/o presenciales) hemos creado un grupo en LinkedIn para CLOUDES, una cuenta de correo de contacto: cloudes@hotmail.es y por supuesto el correspondiente logo Guiño (gracias a Renacimiento por el diseño):

LogoCloudes

Esperamos que esta iniciativa cuaje con fuerza en España y os animamos a uniros al grupo de LinkedIn y colaborar publicando noticias, generando debates, etc.

logociin LogoRena