[Nuberos.NET]: Charlas Informática en Acción 2015!

Gracias a la colaboración de la Universidad de Cantabria, el Grupo de Usuario .NET de Cantabria (Nuberos.NET) y de Cantabria TIC ha sido posible poner en marcha un ciclo de conferencias denominado  “Informática en Acción” 2015.

Estas charlas tendrán lugar entre los meses de febrero y mayo de este 2015. El ciclo consta de 8 sesiones que permitirán a los destinatarios de estas charlas (alumnos y agregados de la UC, Profesores de educación secundaria y profesionales del sector de las tecnologías de la información) conocer metodologías, técnicas y tecnologías de amplio uso en la actualidad para el desarrollo de aplicaciones de software.

Las sesiones tendrán un horario fijo, miércoles de 18:00 a 20:00 horas y se desarrollaran en el Salón de Actos o en el Aula 1 de la Facultad de ciencias. Por supuesto la entrada será totalmente libre y gratuita.

Revisad el listado rápidamente y empezad a apuntaros. Seguro que hay más de una charla que os toca de lleno, y alguna más que os interesa ir para conocer más información sobre el tema. Además será una buena oportunidad para conocer de primera mano a otros profesionales como tú con los mismos intereses.

Si tienes cualquier duda o pregunta sobre las charlas no dudéis en poneros en contacto con con la organización usando nuestro formulario.

image

image

Las 8 sesiones son las siguientes.

  • “Pequeños trucos para la gestión de proyectos de software” – Miércoles 25 de Febrero de 18:00 a 20:00
    • Ponente: David Diego, ingeniero informático en el departamento de colaboración y aplicaciones web del grupo Solvay.
    • Resumen: En esta charla se abordará la gestión de proyectos de software desde varios puntos de vista y con diferentes niveles de detalle. Durante el discurso, se resaltarán diferentes aspectos que nos conducirán a descubrir trucos muy útiles para aplicar en nuestro día a día. Las aportaciones de los asistentes serán bienvenidas, haciendo la experiencia más enriquecedora
  • “Introducción a SignalR. Comunicación web en tiempo real.” – Miércoles 11 de Marzo de 18:00 a 20:00
    • Ponente: Diego Juez, ingeniero informático, Analista en la planta de Bridgestone en Puente San Miguel.
    • Resumen: La charla introducirá SignalR, una nueva forma de comunicación web en tiempo real. Se explicará cómo utilizar esta tecnología, cuáles son sus ventajas y se comparará con WCF (Windows Communication Foundation). También se mostrará que es posible usarlo en WinForms (Windows Forms) de manera sencilla y rápida.
  • “Introducción a la programación móvil multiplataforma con Xamarin” – Miércoles 25 de Marzo de 18:00 a 20:00
    • Ponente: Rafa Serna, programador y jefe de producto en SDM Programas. Microsoft MVP en Windows Platform Development
    • Resumen: “¿Podemos desarrollar una misma app que funcione en dispositivos Windows, Android e iOS? ¿Y que sea nativa? ¿Y podemos crearla con un mismo IDE y un mismo lenguaje? Con Visual Studio, C# y Xamarin es posible. Veremos que es Xamarin, Xamarin.Forms y como de forma fácil podemos desarrollar apps multiplataforma”
  • “Súper Poderes para informáticos” – Miércoles 15 de Abril de 18:00 a 20:00
    • Ponente: David Diego, ingeniero informático en el departamento de colaboración y aplicaciones web del grupo Solvay.
    • Resumen: No dejes que el título te confunda: Esto es una charla divertida sobre temas serios. Durante esta sesión repasaremos varias habilidades sociales, de dirección y de comunicación, útiles para los profesionales de la informática. Veremos cada habilidad o superpoder con ejemplos, ejercicios y explicaciones para comprender su origen, por qué funcionan y cómo los podemos emplear en nuestro día a día. Esta sesión contará con nuevos superpoderes desarrollados en exclusiva para la ocasión.
  • “Las nuevas Arquitecturas JavaScript” – Miércoles 22 de Abril de 18:00 a 20:00
    • Ponente: Cecilio Álvarez, es Oracle Certified Enterprise Architech , trabaja como consultor y trainer sobre la plataforma Java EE para diversas empresas del sector.
    • Resumen: JavaScript ha evolucionado mucho en los últimos años pasando de ser una tecnología puramente de cliente a invadir el mundo Servidor. Hoy tecnologías como Node.js o Angular.js están asumiendo papeles principales en las definiciones de las nuevas arquitecturas que usaremos en los próximos años. En esta charla abordaremos las diferentes tecnologías que han aparecido en esta plataforma y cuales son las necesidades que cada una de ellas intenta cubrir.
  • “Empresa y tecnología en un mundo (fr)ágil” – Miércoles 29 de Abril de 18:00 a 20:00
    • Ponente: Celestino Seoane Güemes, responsable de I+D y Arquitectura en Atos Worldgrid España y miembro de su Comunidad Científica.
    • Resumen: La informática empresarial, especialmente en la grandes corporaciones, atraviesa momentos paradójicos. Mientras las “mega tendencias” en las TIC (la “nube”, la analítica de macro datos, la movilidad, la Internet de las Cosas o las Redes Sociales) les ofrecen un amplio abanico de interesantes posibilidades de nuevo negocio, también generan un entorno donde sus “sistemas informáticos tradicionales” manifiestan cada vez más sus carencias y se vuelven ineficaces y limitantes. Además, estas mismas tendencias también causan significativos cambios en el contexto social y económico en el que se desarrolla su actividad empresarial, donde se manifiesta de mil formas la tensión entre la “agilidad”, la incesante demanda de adaptación al cambio, y la “fragilidad”, inherente a sistemas complejos de todo tipo que no parecen terminar por consolidarse. La gran pregunta de cualquier responsable de las TIC en las empresas hoy en día es, ¿cómo pueden las empresas utilizar la tecnología para pervivir y consolidarse en este mundo (fr)ágil?.
  • “Primeros pasos con Apache Cordova y Visual Studio” – Miércoles 6 de Mayo de 18:00 a 20:00
    • Ponente: Rafa Serna, programador y jefe de producto en SDM Programas. Microsoft MVP en Windows Platform Development
    • Resumen: Cualquier desarrollador web puede realizar aplicaciones móviles multiplataforma, utilizando sus conocimientos en HTML, CSS y JavaScript con Apache Cordova. Descubrimos como Visual Studio y sus herramientas para Apache Cordova nos hacen la vida fácil a la hora de utilizar este framework.
  • “Que es ITIL y cómo aplicarlo” – Miércoles 20 de Mayo de 18:00 a 20:00
    • Ponente: José Sánchez del Rio, Ingeniero informático y PMP. Experto en metodologías de gestión de TI, gestión de proyectos y de desarrollo de aplicaciones. Grupo SMS.
    • Resumen: La charla introducirá qué es y para qué sirve ITIL (Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de la Información), y por qué es nuestra gran aliada como informáticos para hacernos entender en las organizaciones. Se hará énfasis en su filosofía y su flexibilidad como pilares básicos para poder definir, medir y mejorar cualquier servicio informático.

¡Os esperamos a todos!

[Nuberos.NET]; Estrenamos nueva web para que puedas estar al tanto de todo lo que hacemos!

Desde Nuberos.NET, y gracias al trabajo de Rafa Serna (@rafasermed) contamos con una nueva web hospedada en Azure Web Sites en la que trataremos de ir actualizando contenidos no sólo relativos a noticias de intereses para todos los miembros y simpatizantes del grupo, sino también de los eventos en los que estamos trabajando. Como comentamos en el pasado IT Tour, todo aquel que tenga interés en participar en el grupo tanto en la coordinación del mismo como dando una charla es más que bienvenido y sólo tiene que ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico: nuberos@outlook.com

image

[Eventos]: El IT Tour 2014 pasará por Santander…te esperamos en la UC!

image

El grupo de usuarios .NET de Cantabria (Nuberos.NET) os invita al IT Tour 2014 que tendrá lugar el próximo martes 9 de diciembre Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria. En este evento, y gracias al apoyo y colaboración de la Universidad de Cantabria, Microsoft, LKS, SDM Programas y Plain Concepts, trataremos temas tan importantes como modernizar nuestra infraestructura, ver soluciones hibridas de infraestructura o como Azure nos puede ayudar como profesionales de IT y por último como gestionar que nuestros empleados puedan trabajar desde cualquier dispositivo. De la mando de Ibón Landa (MVP de Azure) y de ponentes locales de Cantabria como Rafa Serna (MVP de Windows Platform Development) haremos un recorrido por los siguientes puntos:

  • Del 2003 a la actualidad: Modernizando nuestra infraestructura con Windows Server
  • ¿Tú al datacenter y yo a la nube? Cómo la nube híbrida puede ser la solución.
  • Microsoft Azure, las últimas novedades para profesionales de infraestructura
  • Aquí o allí, da igual donde estés. Las soluciones de movilidad empresarial.

Datos de Interés:

Universidad de Cantabria

Aula Magna de la Facultad de Ciencias

Avenida de los Castros s/n

39005 Santander

  • Ponentes:
    • Ibon Landa lleva más de 12 años dedicado al desarrollo de software. Durante este tiempo ha trabajado en diferentes empresas en las cuáles ha podido trabajar en diferentes entornos y tecnologías. Actualmente forma parte del equipo de Plain Concepts, focalizado principalmente en tareas de desarrollo, arquitectura, en las herramientas del ciclo de vida y en todo lo relacionado con la plataforma de Cloud Computing Windows Azure, área en el que ha sido reconocido como MVP. Participa de forma activa en la comunidad, escribiendo su blog, manteniendo un portal sobre Windows Azure y colaborando con Microsoft y grupos de usuarios en eventos de formación, talleres y giras de producto.
    • Rafa Serna es jefe de producto en SDM Programas, programador de nacimiento e inquieto informáticamente hablando hasta el extremo. Trabaja desde hace ya más de 15 años desarrollando aplicaciones de gestión para la pequeña y mediana empresa, con tecnologías Microsoft. Fan y evangelista aficionado de Windows Phone, participa en eventos y es speaker habitual del grupo de usuarios .NET de Cantabria. Microsoft MVP en el grupo de Windows Platform Developer y Nokia Developer Champion.

 

image

[Eventos]: Volvemos a hablar de metodologías ágiles en Santander…te esperamos!

Pues eso, qué gracias a Rodrigo Corral y José Ramón Díaz el próximo 20 de marzo volveremos a hablar de metodologías ágiles en Santander. El evento comandado por estos dos cracks ha sido posible gracias  al apoyo de la Universidad de Cantabria y de LKS. Espero veros a muchos ese día. Los detalles del evento son los siguientes:

Enlace de inscripción, lugar y hora:

Universidad de Cantabria
Facultad de Ciencias, Aula Magna
Avenida de los castros s/n
39005 Santander
España

Detalle del evento:

LKS S. COOP

LKS y la Universidad de Cantabria (Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Coordinación de CCI) organizan en colaboración con Plain Concepts y Agilar una jornada sobre las metodologías ágiles desde la perspectiva de su aplicabilidad en las organizaciones. Veremos cuáles son los fundamentos de las metodologías ágiles y nos introduciremos en dos de sus implementaciones más populares, Scrum y Kanban. Profundizaremos en prácticas y técnicas comunes en los equipos ágiles. La experiencia de los ponentes en el apoyo a equipos en su camino por las metodologías ágiles permitirá aportar un enfoque práctico y realista a la jornada.

  • Audiencia:

Directores Sistemas, Directores de Ingeniería, Directores de Proyecto, Responsables de Producto, Equipos de Desarrollo, Equipos de Procesos, Profesorado, Estudiantes.

  • Agenda
    • Principios y valores ágiles
    • Los pilares y claves de Scrum
    • Kanban y su aplicación en el desarrollo de SW
    • Prácticas ágiles: buenas prácticas y experiencias
    • Preguntas y cierre del evento
  • Ponentes
    • Rodrigo Corral: Llevo desarrollando software profesionalmente desde los diecisiete años, primero como desarrollador independiente y, a continuación, para empresas como Sisteplant, líder en software de MES y GMAO y Panda Security, uno entre los líderes internacionales en el software de seguridad. Soy uno de los propietarios de Plain Concepts donde trabajo como desarrollado, consultor, mentor y formador en empresas de primera de línea en una amplia gama de temas como la gestión de proyectos, metodologías ágiles, Team System, patrones de software y arquitectura, gestión de configuración de software. Soy, además, uno de los miembros del Debbuging & Optimization Team de Plain Concepts, un grupo de profesionales altamente cualificados y experimentados especializados en localizar y solucionar problema de estabilidad y de rendimiento. He sido reconocido como Most Valuable Profesional de Microsoft en dos categorías diferentes, Visual C++ y Team System, 12 años consecutivos. También soy Microsoft Certified Trainer y Certified Scrum Master. También administro Geeks.ms, un popular sitio de comunidad en español para los desarrolladores de tecnologías de Microsoft. Escribo un blog muy popular alojado en Geeks.ms. Me encanta todo lo relacionado con el desarrollo de software. A parte de mis actividades profesionales, mis principales aficiones son jugar a pelota mano, andar en bici, el cine, la historia, y pasar el tiempo con mi familia y mis amigos.
    • Jose Ramón Diaz: Agile Coach y programador vocacional y apasionado, es un estudioso de todas las disciplinas que rodean a la construcción de software. Constructor de equipos altamente productivos, invierte el tiempo y esfuerzos necesarios en ayudar a que cada miembro de un equipo alcance la mejor versión de sí mismo. Siempre coloca a las personas en el centro de atención. Más información: http://www.linkedin.com/in/joseramondiaz Con más de 12 años de experiencia, ahora, trabajando en Agilar (www.agilar.es) se dedica a ayudar a las organizaciones a mejorar trabajando en la implantación de metodologías ágiles. Y no solo trabaja con empresas de desarrollo de software -donde se centra su experiencia técnica y de gestión-, sino que investiga cómo mover los principios ágiles a otros tipos de proyecto.

Plain Concepts

Nuberos.NET

[Eventos]: Se acerca la guerra de los Drones, no te la pierdas!

Como comenté en este post, desde Nuberos.NET y gracias al apoyo de Microsoft y de la Universidad de Cantabria participamos en el concurso la “Guerra de los Drones” que tendrá como premio un Drone para las aplicaciones seleccionadas como ganadoras. El pistoletazo de salida del concurso lo tendremos con una primera jornada de formación sobre desarrollo para Windows Phone 8 que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias el próximo 12 de noviembre de la mano de Rafa Serna…posteriormente, quienes quieran participar en el concurso tendrán que enviar sus ideas antes del 17 de noviembre y el día 19 realizaremos la segunda formación en torno a desarrollo de aplicaciones para Windows 8. Los detalles de las dos sesiones de formación son los siguientes:

GuerraDrones

¡Próximos eventos a la vista…empezando mañana con SharePoint 2013 :-)!

Como no podía ser de otra forma, desde SUGES y Nuberos.NET (con el apoyo del CIIN) seguimos dando guerra y tenemos planificados una serie de WebCasts comenzando mañana mismo con el primer WebCast sobre SharePoint 2013 en el qué participaré con los amigos Fabián Imaz y Gustavo Vélez (alias “El maestro”). La semana que viene y el 16 de octubre realizaremos un par de WebCasts de Windows 8 en los que contaremos con los mentores del pasado hackaton de Windows 8 de Santander: Rafa Serna (@rafasermed) y Javi López (@JaviLopezG). Os dejo los enlaces a los WebCasts y espero veros participar en los mismos:

Webcast TechNet: Windows Store o como vender nuestras aplicaciones

Nuberos.NET: Retomamos la actividad con fuerza, cuál Ave Fenix!

Hace tiempo que al grupo de usuarios .NET de Cantabria (Nuberos.NET) no se le oye por estos lares y no realiza quedadas frikis ya sea para participar en algún evento chulo, tomarse unas cervecitas hablando de temas tequis o simplemente pasar un buen rato con gente que vive por y para la tecnología. Por eso, tras algunos meses hablando sobre el tema, el amigo Rafa Serna y un servidor hemos pensado en volver a darle dinamismo al grupo empezando con la creación en LinkedIn de un grupo en el que compartir ideas, experiencias, conocimientos y proponer actividades a realizar en esta nueva andadura. Por eso, si vives en Cantabria o alrededores, o eres oriundo de allí te animo a que te unas al grupo y a que entre todos empecemos a hacer que de nuevo la rueda empiece a girar. El enlace del grupo en LinkedIn es el siguiente: http://www.linkedin.com/groups?home=&gid=4279967&trk=anet_ug_hm&goback=%2Eanp_4279967_1328098445826_1

image

Nuberos.Net: No hay web nueva (todo se andará), pero si nuevo dominio!

Después de unos meses en los que la página del grupo de usuarios .NET de Cantabria (Nuberos.Net) ha estado “desaparecida en combate” por problemas con el dominio anterior (daros una vuelta por www.nuberos.net, ni idea de lo que ha pasado), por fin estrenamos dominio nuevo en Nuberos.es. La nueva url del grupo es: www.nuberos.es. Como veis, la página es la misma aunque para 2010 habrá cambios, empezando con llevarnos la web de SharePoint 2007 a SharePoint 2010. Comentaros también que desde el CIIN, y en concreto nuestro “jefe de sistemas” Pablo, hemos tenido que solucionar algún que otro “issue” provocado por nuestro querido SharePoint y su especial sensibilidad con cambios de nombres ;-).

image

CIIN, SUGES & Nuberos.Net…será por eventos!

Pues eso, que de momento en 2009 vamos a seguir dando guerra desde el CIIN, SUGES y Nuberos.NET… y como prueba de ello, tenemos a la vista un montón de eventos para todos los gustos y para todos los públicos:

04-02-2009 – Pymes y Emprendedores: ¿Cómo puede ayudar Microsoft a tu empresa?

En la situación económica actual, las PYMES y los Emprendedores siguen siendo el gran valor con capacidad de innovación y espíritu de superación capaz de salir de este momento fortalecido y un motor importante de la economía. Por eso, Microsoft junto con el Centro de Excelencia Software Microsoft de CEIN y el Centro de Innovación en Integración de Cantabria (CIIN), miembros ambos de los Microsoft Innovation Centers, queremos presentar en esta sesión los programas y ayudas existentes para estas PYMES y Emprendedores, así como los valores diferenciales que el uso de Windows Vista y Office, incluyendo sus futuras versiones, aportan a los negocios con iniciativa. Finalmente no podemos concluir esta sesión sin presentar la estrategia on-line de Microsoft, que ha de marcar el futuro de las soluciones informáticas de negocio.

Enlace al evento

12-02-2009 – AJAX Experience: HOLs sobre Herramientas y Tecnologías AJAX

AJAX, o  Asynchronous JavaScript And XML (JavaScript asíncrono y XML), es una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas o RIA (Rich Internet Applications). Estas aplicaciones se ejecutan en el cliente, es decir, en el navegador de los usuarios mientras se mantiene la comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano. De esta forma es posible realizar cambios sobre las páginas sin necesidad de recargarlas, lo que significa aumentar la interactividad, velocidad y usabilidad en las aplicaciones.

AJAX es una técnica válida para múltiples plataformas y utilizable en muchos sistemas operativos y navegadores, dado que está basado en estándares abiertos como JavaScript y Document Object Model (DOM).

Os invitamos a participar en unos HOLs en torno a la tecnología AJAX y los distintos frameworks que existen en el mercado (AJAX.NET entre ellos) para construir aplicaciones web ligeras y yendo más allá, modelar e implementar aplicaciones RIA. Durante los HOLs tendréis la oportunidad de probar tecnologías y herramientas como JQuery, MoonTools, Wigets, etc.

Los HOLs de frameworks ajax están orientado a desarrolladores y consultores de cualquier plataforma que deseen adquirir un conocimiento inicial de los distintos frameworks AJAX existentes, así como de los distintos enfoques y soluciones que cada uno de ellos aporta en la web 2.0 La charla será impartida por Cecilio Álvarez Caules, gerente de Enlace-Formación, y uno de los mayores expertos en tecnologías AJAX de Cantabria.

Enlace de inscripción a los HOL’s 

 

18-02-2009 – SUGES & CIIN: Desarrollo de Workflows en plataforma SharePoint

Dentro de la actividad del Grupo de Usuarios de SharePoint de España (SUGES) y en colaboración con el Centro de Innovación en Integración (CIIN), os invitamos en esta ocasión a un nuevo webcast en el que tendréis la oportunidad de descubrir todas las posibilidades que tenemos para el modelado, definición y automatización de procesos de negocio dentro de la plataforma SharePoint a través de la creación de workflows con SharePoint Designer 2007 o Visual Studio. Para este web cast contaremos con uno de los mayores expertos en lo que a desarrollo en plataforma SharePoint se refiere: Gustavo Vélez (MVP de MOSS).

Url del WebCast: http://msevents.microsoft.com/CUI/EventDetail.aspx?EventID=1032403574&Culture=es-ES

 

19-02-2009 – Curso de desarrollo en plataforma SharePoint

Microsoft Windows SharePoint Services 3.0 (WSS 3.0) es la tecnología que ofrece Microsoft para la colaboración y gestión de la información en los equipos de trabajo de una organización.

En este curso de dos días de duración se analiza la perspectiva del desarrollador de soluciones sobre plataforma SharePoint. Se conocerá, a través de ejemplos prácticos y laboratorios todos los aspectos relativos al desarrollo.

Enlace de inscripción al curso

 

05-03-2009 – Un paseo por Visual Studio Team System

En esta charla veremos conoceremos las herramientas que posee Visual Studio Team System y veremos cómo las mismas se despliegan en un entorno de trabajo en equipo y nos ayudan a gestionar el ciclo de vida en el proceso de desarrollo de Software. Conoceremos las herramientas que utilizan los diferentes integrantes de un equipo de de trabajo: Gestores de proyecto, Programadores, Testers, Arquitectos, etc.; y cómo se integran las mismas entre sí. Además veremos como la integración y capacidades de extensibilidad de VSTS permite adaptar estas herramientas a diferentes metodologías: CMMI, Agile, Scrum, etc.

Y para ver todo este contenido, contaremos con uno de los mayores expertos de Visual Studio Team System en España: Bruno Capuano, MVP de Team System.

Enlace de inscripción al evento

 

12-03-2009 – Curso sobre SQL Server 2008

SQL Server es sin duda el motor de base de datos y plataforma de Business Intelligence que más rápidamente ha evolucionado y crecido en los últimos años.

En este proceso evolutivo, SQL Server 2008 es la nueva plataforma  de datos confiable, productiva e inteligente que permite ejecutar sin problemas aplicaciones de misión-crítica, reducir el tiempo y coste para el desarrollo y gestión de aplicaciones, así como dotar  a las organizaciones de herramientas adicionales que les permitan ser más productivas.

En este seminario cubriremos en profundidad las principales novedades de SQL Server 2008 en cuanto a nuevas herramientas y posibilidades de administración, nuevos tipos de datos y mejoras en la productividad para los desarrolladores, así como algunas de las novedades de Business Intelligence.

Enlace de inscripción al curso

 

Y esto por ahora, porque habrá  más y más eventos durante este 2009 en el que colaboraremos activamente desde el CIIN, SUGES y Nuberos.NET…para poneros los dientes largos os dejo una lista de temas que trataremos:

  • Microsoft Robotics con Bruno Capuano.
  • SharePoint y Business Intelligence: Integración con SQL Server Reporting Services + Microsoft Performance Point Server 2007.
  • Desarrollo en plataforma móvil en colaboración con el Centro de Innovación en Movilidad y el grupo de usuarios de movilidad.
  • Windows 7.
  • Visual Studio 2010.
  • Windows Azure.
  • SharePoint por un tubo.

Vamos, que no os vais a aburrir y el menú es realmente variado ;-).

Y El Guille pasó por Cantabria…

Pues sí, dentro del pedazo de tour que se está marcando por España, ayer por la tarde en la sede de la ADL de Torrelavega tuvimos el placer de conocer de la mano de uno de los mayores especialistas de Visual Basic de España, y MVP más antiguo, las novedades de Visual Basic 2008 (nombre comercial como nos decía El Guille) o Visual Basic 9.0…durante más de dos horas El Guille nos ha ido contando algunas de las novedades más destacadas de la versión más reciente de VB: tipos nulables, métodos parciales, LINQ, etc…y como no, la audiencia estaba dominada por programadores de VB, por lo que los que usamos C# no abrimos mucho la boca ;-)…aquí os dejo algunas fotos del evento….

Guille_Nuberos_Net 010 Guille_Nuberos_Net 002 Guille_Nuberos_Net 008
  Guille_Nuberos_Net 023  

…y un genial vídeo de El Guille en el que nos habla sobre la Agilidad del Runtime de Visual Basic.

Por supuesto, en el cierre del evento los asistentes contribuyeron de manera solidaria a la campaña para ayudar a Juanma…espero que se consiga el objetivo.

Guille_Community_Tour_2008_banner