Microsoft y la acción social!

Para romper un poco con la temática técnica del blog, hoy voy a comentar un tema que cada vez está ganando un mayor peso en la actividad de las empresas: la responsabilidad social corporativa. De acuerdo a la wikipedia, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva y valorativa y su valor añadido. ¿Y que tiene que ver esta idea de la RSC con Microsoft? Pues mucho, porque Microsoft es una de esas empresas concienciadas en estos temas que dispone además de una sección propia en su web dedicada a responsabilidad corporativa.

image

Desde esta sección tenemos acceso de primera mano a todas aquellas iniciativas que Microsoft está promoviendo desde el punto de vista de la acción social:

Sin duda, la RSC es un concepto y una filosofía del s. XXI que afortunadamente está encajando un peso importante en las organizaciones y que contribuye al bienestar de la sociedad.

Windows 7: Liberada la primera CTP de la versión Embedded, + conocida como Quebec!

Si pensabais que con la disponibilidad de la RTM de Windows 7 se acabó la historia en lo que a nuevos sistemas operativos se refiere por el momento (aunque seguro que Microsoft ya está trabajando activamente en “Windows 8”), resulta que Microsoft acaba de liberar la primera CTP de la versión Embedded de Windows 7 o más bien Windows Embedded Standard 2011 (nombre en código Quebec). Como capacidades destacadas de esta primera CTP tenemos:

  • Support for Active Directory group policies and Microsoft System Center Configuration Manager.
  • Increasted interoperability with Microsoft Terminal Services and Virtual Desktop Infrastructure (VDI).
  • Support for the Windows Aero user interface, Windows Presentation Foundation, Windows Touch, Windows Flip 3D navigation, Internet Explorer 8, Windows Media Player 12, Microsoft Remote Desktop Protocol (RDP) 7.0 and Microsoft .Net Framework 3.5.
  • Support for 64-bit CPUs and smart power-management APIs for building apps that can improve CPU idle time and reduce power consumption.

[Varios]: Todo lo que Microsoft ha liberado estos últimos días!

Un blog que leo habitualmente porque me permite estar al tanto de las últimas novedades en tecnologías y plataformas Microsoft es el blog de Mary-Jo Foley en ZDNet. Os recomiendo que os suscribáis a su RSS si queréis estar al tanto de las últimas novedades. El caso es que Mary-Jo en uno de sus últimos posts nos pone al día de las últimas novedades de estos días en torno a algunas plataformas y tecnologías en las que los equipos de producto de Microsoft están trabajando. Aunque os animo a leeros el post para más detalles, las novedades son relativas a:

  • Microsoft Security Essentials (MSE)
  • Windows Live Movie Maker
  • SQL Azure Database
  • SQL Server StreamInsight
  • Microsoft Deployment Toolkit (MDT) 2010

SUGES: Ya somos + de 300 usuarios y seguimos creciendo con nuestra extensión a la red profesional LinkedIn!

Hace un par de semanas que en SUGES hemos alcanzado un hito + en nuestro camino: hemos superado los 300 usuarios que forman parte de la comunidad. Por este motivo, y para continuar con el crecimiento del grupo, hemos querido ampliar la comunicación entre los usuarios de la comunidad aprovechando las infraestructuras y capacidades de la red profesional LinkedIn. No se trata de sustituir al portal de SUGES pero si complementarlo. Podréis realizar consultas a otros usuarios,estar enterados de las noticias,comunicaros con otros usuarios del grupo, lanzar ofertas de trabajo, etc.

La idea es que todos colaboremos y aportemos valor al grupo.

Aprovechamos la ocasión para animaros a registrar en el grupo a vuestros compañeros, clientes, conocidos que trabajen en el mundo de SharePoint o estén interesados en el tema.

¡¡¡Bienvenidos!!!

SUGES - PodeMOSS

Y por fin los cerdos volaron ;-)….Microsoft libera 20.000 líneas de código para Linux!

Pues eso, y esta vez no creo que sea una broma sobre todo por la fuente en la que podéis leer el titular tan “sensacionalista” que he puesto como título del post. Y es que ya podemos afirmar que los cerdos vuelan ahora que Microsoft acaba de liberar 20.000 líneas de código para Linux…nunca pensé que pondría una imagen como la siguiente en un post 😉

Microsoft Security Essentials Beta…conocido antes como Morro está al caer!

Pues sí, parece que en las próximas semanas tendremos disponible la primera Beta de Microsoft Security Essentials (MSE), más conocido como Morro, es decir, la solución gratuita anti-malware en la que Microsoft está trabajando para proteger nuestros equipos (plataformas de 32 y 64 bits), siendo para finales de año cuando estará disponible la versión definitiva del producto. Podéis leer los detalles de MSE así como las primeras impresiones de funcionalidad a través del sitio de Paul Thurrott. Todo parece indicar que los primeros en usar MSE serán Brasil, Israel y EE.UU el próximo 23 de junio.

Microsoft Security Essentials public beta

Worldwide Telescope: Disponible el cliente web!

Vaya semana estamos teniendo en lo que a novedades se refiere. En este caso, se trata de la disponibilidad del cliente web multiplataforma de Worldwide Telescope, completamente basado en Silverlight 2.0 por lo que ya  no está atado al sistema operativo ni al navegador:

worldwidetelescope

Sinceramente, espectacular…y aquí os dejo el listado de funcionalidades que aparece en la noticia en la que aparece el anuncio:

  • Access to hundreds of terabytes of sky, earth and planet data
  • Ability to navigate seamlessly through 3D spherical environments
  • Finder Scope to quickly identify astronomical objects
  • Instant thumbnail previews of tens of thousands of popular astronomical objects
  • Access to billions of objects in web-based astronomical catalogue
  • Loading tours, images and other WorldWide Telescope data files on local machine
  • Real-time positions of planets and moons
  • Move forwards and backwards in time 2000 years
  • View guided tours (without 3D planets)
  • Browsing local user collections
  • Virtual Observatory Cone search/registry look up and SIMBAD search

Podéis acceder al Worldwide Telescope a través de este enlace. Por supuesto, el cliente Windows sigue estando disponible en este otro enlace. Y las diferencias entre uno y otro cliente las tienes aquí.

Google Chrome: Disponible la versión 2.0 Beta!

Como no todo es hablar de Microsoft, y parece que esta semana nos va a volver a todos locos con tantas cosas nuevas, aquí va la última en cuanto a navegadores….si hace unas horas, Microsoft lanzaba la versión definitiva de Internet Explorer 8.0, Google no se ha quedado atrás y acaba de hacer pública la versión Beta de la versión 2.0 de Google Chrome…la batalla está servida ;-).

Logo de Google Chrome

Microsoft y el Open Source van de la mano aunque algunos no lo vean!

Aun a riesgo de que este post pueda generar cierta polémica, lo cierto es que la realidad es esta y Microsoft cada vez está dando más pasos hacia una filosofía Open Source a través de una serie de iniciativas que dejan muy clara su apuesta por el Open Source, y que vienen a confirmar hitos relevantes como la apertura que se está produciendo desde el año 2008 en ciertas plataformas y tecnologías de Microsoft (.NET Framework, su S.O Windows). El caso es que seguramente que muchos en el último flash de MSDN os habréis enterado como yo de un par de iniciativas en este sentido:

  • Microsoft tiene numerosas iniciativas de Open Source. Todas ellas están documentadas en el portal de Open Source de Microsoft dónde podrás consultar qué está haciendo Microsoft en el mundo Open Source. Entre otros programas e iniciativas, colabora con varias compañías y con la comunidad de Código Abierto para fomentar la interoperabilidad entre sistemas, de acuerdo con su Iniciativa de Interoperabilidad.  Precisamente, para fomentar y facilitar la interoperabilidad entre sistemas diversos, se trabaja en el Open Source Lab de Redmond, un laboratorio de Investigación que cuenta con más de 300 servidores, con más de 15 versiones diferentes de UNIX y 50 distribuciones de Linux. Port25 es el portal escaparate de toda la actividad realizada en este laboratorio, donde podrás encontrar artículos, webcasts, descargas, etc.

  • PHP, Java, Ruby, Flash, .NET … hay muchas formas de desarrollar software y muchas plataformas sobre las que hacerlo. Independientemente de cuál sea tu forma de desarrollar o tu plataforma de ejecución, podemos aportarte  valor con la tecnología Microsoft. Si eres desarrollador web, en cualquier tecnología, puedes incorporar Silverlight, consumir servicios web, alojar tu aplicación en la nube, aportar valor añadido a tu aplicación para los visitantes con IE8, etcétera… hay tecnología Microsoft que puede ayudarte a sacar el máximo partido a tus desarrollos, aunque éstas no estén hechos en .NET!

    En MSDN PureCode, te mostraremos qué tecnología y qué herramientas de Microsoft pueden serte de utilidad para tus aplicaciones, independientemente de la plataforma en la que desarrolles.

  • Por supuesto, no nos podemos olvidar de Codeplex, el mayor repositorio de proyectos Open Source creados por expertos en tecnología Microsoft y la propia Microsoft en torno a sus tecnologías, plataformas y productos.
image image image