Para cerrar la serie de posts sobre novedades anunciadas en SharePoint Online y SharePoint 2019 en el pasado SharePoint Virtual Summit y SharePoint Conference, en este post vamos a hacer un repaso a las novedades que tendremos en listas, bibliotecas y Flow durante este año. Como recordatorio, a continuación os dejo los posts publicados hasta ahora en el blog:
El resumen de novedades y disponibilidad es el siguiente:
-
Flow para realizar análisis cognitivo (Cognitive Analysis): Procesar cualquier text, palabra clave, traducción o moderación para análisis de sentimiento. [Disponible ya]
-
Aplicar formato a filas en listas y bibliotecas de documentos. [Disponible a lo largo de 2018]
-
Análisis de Imágenes. [Disponible ya]
-
Inteligencia Artificial (AI) para imágenes: Se trata de aplicar AI al reconocimiento de objetos en imágenes y aplicar etiquetado. [Disponible ya]
-
Nuevas formas de crear listas a partir de un archivo Excel, de una plantilla o de otras listas. [Disponible a lo largo de 2018]
-
Edición rápida de listas: Edición directa de contenido de listas y pegar desde otros orígenes de datos (por ejemplo desde Excel). [Disponible a lo largo de 2018]
-
Conectar elementos de listas: Conectar elementos de lista a Planner, calendarios de Outlook, ubicaciones, etc. [Disponible a lo largo de 2018]
-
Actualizaciones de lista en tiempo real: visualización de actualizaciones en listas y bibliotecas sin necesidad de refrescar el navegador. [Disponible a lo largo de 2018]
-
Analizar listas con Power BI. [Disponible a lo largo de 2018]
-
Diseñar Flows de Flow con Visio: Modelar procesos de Flow con Visio y exportarlos para activar y usar en Flow. [Disponible a lo largo de 2018]
-
Posibilidad de cargar archivos en formularios de Microsoft Forms.
A continuación se muestra el detalle de cada una de estas novedades:
Análisis Coginitivo con Flow
Desde una lista de SPO se podrá lanzar el Flow de Análisis Cognitivo que permita realizar análisis de sentimiento de palabras clave, traducciones, moderaciones, etc.
Formateo de Filas
Proporciona una forma de aplicar formato a filas de listas mediante Scripts en los que se defina el formato condicional a aplicar a una fila completa de una lista, incluso en formato pantalla completa y con características responsive.
Análisis de Imágenes
Cualquier imagen que se cargue en Office 365 se escanea de forma automática para reconocimiento de objetos (Recibos, Facturas, Personas, Tarjetas de Visita, etc). También se identifican datos de geolocalización y cualquier otro texto que se pueda extraer de las imágenes. Todos estos datos extraídos se guardan en los metadatos de una biblioteca de documentos de forma que estén disponibles para filtrado y búsquedas.
Modelos Personalizados de AI para imágenes
Además del reconocimiento de tarjetas y facturas, mediante los servicios cognitivos en Azure es posible crear, probar y desplegar modelos personalizados de AI que permita añadir AI a los contenidos y procesarlos. Desde Flow se pueden invocar estos modelos sobre cualquier archivo de Office 365.
Nuevas formas de crear listas
Se podrán crear nuevas listas de forma sencilla a partir de listas existentes, importando desde Excel o re-utiliznado plantillas de lista publicadas en nuestra organización.
Edición en línea
Se mejora la edición en línea de listas…basta con hacer clic en el valor de una columna para comenzar la edición de los valores de campos de la lista.
Integraciones con otros servicios de Office 365 y actualizaciones en tiempo real
Se facilita vincular elementos de lista con otros servicios de Office 365 como Planner, calendarios de Outlook, ubicaciones, etc. Además, sin necesidad de refrescar podremos visualizar actualizaciones en tiempo real de listas y bibliotecas de documentos cuando otros usuarios realicen cambios.
Integración con Power BI
Se podrán crear gráficos de datos para extraer patrones y tendencias de actividad en los datos guardados en listas de SharePoint. Todos estos gráficos se podrán anclar en la visualización de la lista.
Diseñar y automatizar procesos de negocio con Visio y Flow
Desde Visio se podrán crear Flows que se podrán exportar para utilizar en el entorno de Flow una vez configurados los parámetros que necesite. La integración entre Visio y Flow será bidireccional y disponible con Visio Online Plan 2.
Carga de archivos en Microsoft Forms
Desde Forms será posible cargar archivos como parte de una respuesta a una cuestión planteada del formulario. Los archivos cargados se guardarán en la biblioteca de documentos para el caso de formularios conectados a Grupos de Office 365.
Referencia: