Es curioso, pero últimamente me estoy encontrando con este tipo de discusiones en distintos tipos de foros: qué ventajas aporta SharePoint Online frente a SharePoint 2013. En parte me sorprende, pero en parte no tanto porque a día de hoy hay muchas organizaciones que todavía están utilizando de forma intensiva SharePoint 2010 y no se deciden a migrar a SharePoint 2013 ya sea porque quieren esperar al nuevo SharePoint 2016 o porque se están empezando a plantear seriamente pasar a SharePoint Online en Office 365. Precisamente, un usuario del foro de SharePoint en TechNet planteó este tipo de cuestión y en este post os voy a compartir mis comentarios respecto a las ventajas / desventajas de SharePoint Online frente a SharePoint OnPremises en general.
Q: Estoy realizando una investigación sobre SharePoint 2010 y SharePoint Online. Quiero saber cuáles son las ventajas y diferencias entre ambas plataformas.
R: Las primeras ventajas claras de SharePoint Online frente a SharePoint OnPremises en general son:
-
En primer lugar, SharePoint Online siempre se va a apoyar sobre la última versión disponible de SharePoint que a día de hoy es SharePoint 2013 y en unos meses será SharePoint 2016. Esto implica que siempre vas a tener la última versión de la plataforma sin preocuparte por tener que migrar, actualizar, etc.
-
En segundo lugar, SharePoint Online con respecto a SharePoint 2010 incorpora mejoras como por ejemplo el buscador que es mucho más potente, el nuevo concepto de visualización de documentos Office con vista previa usando Office Web Apps (que vienen de serie).
-
En tercer lugar, a nivel de escalabilidad y rendimiento lo tienes garantizado por contrato en tu SharePoint Online de forma que si hay cambios en los requerimientos en cuanto a usuarios o almacenamiento requerido rápidamente vas a poder cumplirlos ya que no necesitas hacer cambios a nivel de infraestructura.
-
En cuarto lugar, si pensamos en términos de desarrollo en SharePoint Online siempre vas a tener las últimas posibilidades disponibles para desarrollar.
-
Finalmente, no te olvides de la integración que tienes en SharePoint Online con el resto de servicios de Office 365: Exchange, Skype for Business, etc y sobre todo las nuevas capacidades que Microsoft va liberando como Delve, Office 365 Videos o los Grupos.
Q: Quiero aprovechar también de consultarte las desventajas de SharePoint 2010 si es posible, sería una gran ayuda para mí.
R: En este caso, otro colaborador habitual (Christian Azcón) expuso el siguiente punto de vista en cuanto a desventajas:
-
No es posible usar un custom DNS para sites collection privados
-
Es más lento en algunas zonas geográficas.
-
Administración restringuida. Lo cual puede ser un problema para configuraciones especiales (Ej: size de subida de archivos).
-
Integración compleja con on-Premise para hacer SSO.
Como podéis ver en el hilo, en mi caso me mostré parcialmente de acuerdo con los puntos comentados por Christián y añadí los siguientes puntos a tener en cuenta:
Para comparar con SharePoint 2010, lo mejor que puedes hacer es utilizar cualquier comparativa entre SharePoint 2010 y SharePoint 2013: http://www.fpweb.net/sharepoint-2013/compare-sharepoint-2010-2013/. Respecto a las desventajas que comenta Christian, estoy parcialmente de acuerdo en algunas de ellas:
-
SSO, Microsoft está simplificando cada vez más como desplegar SSO entre OnPremises y Online mediante ADFS y cada vez va a ser más sencillo porque lo que nos espera en los próximos meses y más cuando llegue SharePoint 2016 es que cada vez habrá más y más escenarios híbridos OnPremises – Online para los que es vital poder configurar rápidamente el SSO.
-
La lentitud es algo que también Microsoft está mejorando a base de acuerdos con operadores para tener canales dedicados a sus datacenters y que va a mejorar mucho con Express Route: http://blogs.office.com/2015/03/17/announcing-azure-expressroute-connectivity-to-office-365/
-
Administración Restringida, totalmente de acuerdo, pero así es como tiene que ser…el hecho de compartir infraestructura con otros clientes te lleva a que no puedas tener la potencia a nivel de administración que tienes OnPremises.
Por otro lado, te paso otras ventajas adicionales que tiene SharePoint Online:
-
Toda innovación y servicio nuevo siempre va a estar en SharePoint Online y es posible que en SharePoint OnPremises no esté o tarde en estar…ejemplos: Office 365 Video, Delve, Office 365 Groups…todos se apoyan sobre SharePoint y también sobre otras tecnologías de Office 365 como Office Graph y Exchange Online.
-
La integración con Azure es algo a tener en cuenta, sobre todo con Azure AD de forma que las posibilidades que vamos a tener de administración a través de Azure van a ser bastante potentes.
Q: Puntualmente necesito saber las desventajas de SharePoint 2010 desde el punto de vista de ustedes, que por lo que veo, saben bastante.Yo aún no manejo muy bien las plataformas, pero de momento necesito saber esas informaciones para el trabajo que estoy realizando. Así que de ser posible si me pudiesen darme sus opiniones sobre las desventajas de SharePoint 2010 se los agradecería bastante.
R: Este tema daría para hablar y hablar…actualmente las ventajas que te hemos comentados para SharePoint Online te sirven para ponerlo en el lado de desventajas:
-
SharePoint 2010 es la versión previa a lo que tenemos actualmente en SharePoint Online y además tienes que tener claros los ciclos de soporte de Microsoft del producto que vienen marcados por la liberación del service pack correspondiente. Fíjate como a partir de octubre de este año, se entrará en un soporte extendido del producto, es decir, ya no habrá más service packs ni actualizaciones críticas de producto: https://support.microsoft.com/en-us/lifecycle/search/default.aspx?alpha=sharepoint%20server&Filter=FilterNO&wa=wsignin1.0
-
En SharePoint 2010 no tienes las últimas novedades e innovaciones que ha incorporado SharePoint Online (realmente SharePoint 2013) como por ejemplo el buscador (que es diferencial), la API REST para extender SharePoint mediante desarrollo, el modelo de Aplicaciones que es un nuevo paradigma de desarrollo para SharePoint o la integración con Windows Azure Workflow para la parte de Flujos de Tabajo, o el nuevo mecanismo de acceso a sitios en el que las peticiones de acceso quedan reflejadas en una lista de Solicitudes de Acceso.
-
Junto con el punto anterior, puedes comparar funcionalmente SharePoint 2010 con SharePoint Online / SharePoint 2013 y darte cuenta qué a nivel de ciertas «áreas de capacidad», SharePoint 2010 se ha quedado un tanto obsoleto…estoy pensando en capacidades de BI (toda la parte de Power BI que tenemos en SharePoint Online, no está en SharePoint 2010 y en SharePoint 2013 la tenemos parcialmente), las capacidades sociales (aunque en este punto es mejor no comparar, porque en Office 365 tenemos Yammer o los Grupos de Office 365) o las mejoras en la infraestructura de publishing para crear portales de noticias.
Como veis, la discusión y puntos tratados son bastante interesantes y seguro que seguirán con nuevos comentarios
Pingback: SharePoint 2013 & Office 365: Resumen de posts (LXV)! | Pasión por la tecnología...