[Nuberos.NET]: Charlas Informática en Acción 2015!

Gracias a la colaboración de la Universidad de Cantabria, el Grupo de Usuario .NET de Cantabria (Nuberos.NET) y de Cantabria TIC ha sido posible poner en marcha un ciclo de conferencias denominado  “Informática en Acción” 2015.

Estas charlas tendrán lugar entre los meses de febrero y mayo de este 2015. El ciclo consta de 8 sesiones que permitirán a los destinatarios de estas charlas (alumnos y agregados de la UC, Profesores de educación secundaria y profesionales del sector de las tecnologías de la información) conocer metodologías, técnicas y tecnologías de amplio uso en la actualidad para el desarrollo de aplicaciones de software.

Las sesiones tendrán un horario fijo, miércoles de 18:00 a 20:00 horas y se desarrollaran en el Salón de Actos o en el Aula 1 de la Facultad de ciencias. Por supuesto la entrada será totalmente libre y gratuita.

Revisad el listado rápidamente y empezad a apuntaros. Seguro que hay más de una charla que os toca de lleno, y alguna más que os interesa ir para conocer más información sobre el tema. Además será una buena oportunidad para conocer de primera mano a otros profesionales como tú con los mismos intereses.

Si tienes cualquier duda o pregunta sobre las charlas no dudéis en poneros en contacto con con la organización usando nuestro formulario.

image

image

Las 8 sesiones son las siguientes.

  • “Pequeños trucos para la gestión de proyectos de software” – Miércoles 25 de Febrero de 18:00 a 20:00
    • Ponente: David Diego, ingeniero informático en el departamento de colaboración y aplicaciones web del grupo Solvay.
    • Resumen: En esta charla se abordará la gestión de proyectos de software desde varios puntos de vista y con diferentes niveles de detalle. Durante el discurso, se resaltarán diferentes aspectos que nos conducirán a descubrir trucos muy útiles para aplicar en nuestro día a día. Las aportaciones de los asistentes serán bienvenidas, haciendo la experiencia más enriquecedora
  • “Introducción a SignalR. Comunicación web en tiempo real.” – Miércoles 11 de Marzo de 18:00 a 20:00
    • Ponente: Diego Juez, ingeniero informático, Analista en la planta de Bridgestone en Puente San Miguel.
    • Resumen: La charla introducirá SignalR, una nueva forma de comunicación web en tiempo real. Se explicará cómo utilizar esta tecnología, cuáles son sus ventajas y se comparará con WCF (Windows Communication Foundation). También se mostrará que es posible usarlo en WinForms (Windows Forms) de manera sencilla y rápida.
  • “Introducción a la programación móvil multiplataforma con Xamarin” – Miércoles 25 de Marzo de 18:00 a 20:00
    • Ponente: Rafa Serna, programador y jefe de producto en SDM Programas. Microsoft MVP en Windows Platform Development
    • Resumen: “¿Podemos desarrollar una misma app que funcione en dispositivos Windows, Android e iOS? ¿Y que sea nativa? ¿Y podemos crearla con un mismo IDE y un mismo lenguaje? Con Visual Studio, C# y Xamarin es posible. Veremos que es Xamarin, Xamarin.Forms y como de forma fácil podemos desarrollar apps multiplataforma”
  • “Súper Poderes para informáticos” – Miércoles 15 de Abril de 18:00 a 20:00
    • Ponente: David Diego, ingeniero informático en el departamento de colaboración y aplicaciones web del grupo Solvay.
    • Resumen: No dejes que el título te confunda: Esto es una charla divertida sobre temas serios. Durante esta sesión repasaremos varias habilidades sociales, de dirección y de comunicación, útiles para los profesionales de la informática. Veremos cada habilidad o superpoder con ejemplos, ejercicios y explicaciones para comprender su origen, por qué funcionan y cómo los podemos emplear en nuestro día a día. Esta sesión contará con nuevos superpoderes desarrollados en exclusiva para la ocasión.
  • “Las nuevas Arquitecturas JavaScript” – Miércoles 22 de Abril de 18:00 a 20:00
    • Ponente: Cecilio Álvarez, es Oracle Certified Enterprise Architech , trabaja como consultor y trainer sobre la plataforma Java EE para diversas empresas del sector.
    • Resumen: JavaScript ha evolucionado mucho en los últimos años pasando de ser una tecnología puramente de cliente a invadir el mundo Servidor. Hoy tecnologías como Node.js o Angular.js están asumiendo papeles principales en las definiciones de las nuevas arquitecturas que usaremos en los próximos años. En esta charla abordaremos las diferentes tecnologías que han aparecido en esta plataforma y cuales son las necesidades que cada una de ellas intenta cubrir.
  • “Empresa y tecnología en un mundo (fr)ágil” – Miércoles 29 de Abril de 18:00 a 20:00
    • Ponente: Celestino Seoane Güemes, responsable de I+D y Arquitectura en Atos Worldgrid España y miembro de su Comunidad Científica.
    • Resumen: La informática empresarial, especialmente en la grandes corporaciones, atraviesa momentos paradójicos. Mientras las “mega tendencias” en las TIC (la “nube”, la analítica de macro datos, la movilidad, la Internet de las Cosas o las Redes Sociales) les ofrecen un amplio abanico de interesantes posibilidades de nuevo negocio, también generan un entorno donde sus “sistemas informáticos tradicionales” manifiestan cada vez más sus carencias y se vuelven ineficaces y limitantes. Además, estas mismas tendencias también causan significativos cambios en el contexto social y económico en el que se desarrolla su actividad empresarial, donde se manifiesta de mil formas la tensión entre la “agilidad”, la incesante demanda de adaptación al cambio, y la “fragilidad”, inherente a sistemas complejos de todo tipo que no parecen terminar por consolidarse. La gran pregunta de cualquier responsable de las TIC en las empresas hoy en día es, ¿cómo pueden las empresas utilizar la tecnología para pervivir y consolidarse en este mundo (fr)ágil?.
  • “Primeros pasos con Apache Cordova y Visual Studio” – Miércoles 6 de Mayo de 18:00 a 20:00
    • Ponente: Rafa Serna, programador y jefe de producto en SDM Programas. Microsoft MVP en Windows Platform Development
    • Resumen: Cualquier desarrollador web puede realizar aplicaciones móviles multiplataforma, utilizando sus conocimientos en HTML, CSS y JavaScript con Apache Cordova. Descubrimos como Visual Studio y sus herramientas para Apache Cordova nos hacen la vida fácil a la hora de utilizar este framework.
  • “Que es ITIL y cómo aplicarlo” – Miércoles 20 de Mayo de 18:00 a 20:00
    • Ponente: José Sánchez del Rio, Ingeniero informático y PMP. Experto en metodologías de gestión de TI, gestión de proyectos y de desarrollo de aplicaciones. Grupo SMS.
    • Resumen: La charla introducirá qué es y para qué sirve ITIL (Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de la Información), y por qué es nuestra gran aliada como informáticos para hacernos entender en las organizaciones. Se hará énfasis en su filosofía y su flexibilidad como pilares básicos para poder definir, medir y mejorar cualquier servicio informático.

¡Os esperamos a todos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s