Una de las posibilidades que Microsoft proporciona para facilitar la adopción de la plataforma a distintos perfiles (usuarios finales, decisores de negocio, decisores técnicos) es a través de Office 365 (http://deploy.office.com/) un programa diseñado para clientes con más de 150 “seats” para planes E, G y A de Office 365 y SKUs que cumplan ciertos requisitos. Para comenzar con Office 365 FastTrack, el prime paso consiste en navegar al sitio del programa y recorrer las distintas secciones disponibles:
-
Getting Started,(http://deploy.office.com/getting-started) que persigue que los usuarios de nuestra organización se familiaricen rápidamente con la plataforma y vean su valor añadido. Para ello, se provisionan una serie de escenarios de ayuda, así como documentación tipo “How-To” enfocada a usuarios y profesionales de IT de la organización-
-
Onboarding, (http://deploy.office.com/onboarding), pensado para facilitar la adopción de la plataforma una vez se ha puesto en marcha Office 365 en la organización. Lo interesante aquí es que se trata de un proceso de soporte que es gratuito para todo nuevo cliente qué compre más de 150 “seats”. Dentro del soporte se incluye el provisionado y configuración de Exchange Online, SharePoint Online, Lync Online, Office 365 Pro Plus y Yammer.
-
Migration, (http://deploy.office.com/migration), para facilitar la migración desde OnPremises / Otras plataformas a Office 365. Por ejemplo, desde esta sección disponemos de documentación para facilitar la migración de buzones de correo a Office 365.
-
Adoption, (http://deploy.office.com/adoption), que incluye recursos pensados para organizar actividades de adopción de la plataforma.
-
Assistance, (http://deploy.office.com/assistance), sección pensada para facilitar la localización de un partner que nos ayude a acelerar la adopción de la plataforma.