Este es otro de los temas que habitualmente suelen aparecer cuando se habla sobre las opciones que tenemos para hacer copias de seguridad en SharePoint Online y que genera más dudas. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que como usuarios de SharePoint Online, no vamos a tener una forma directa de hacer esas copias de seguridad sino que vamos a depender de nuestro proveedor de servicios (Microsoft en este caso), de una herramienta de terceros que nos permita hacer dicha copia o bien de nosotros mismos porque hemos decidido que esas copias las podemos hacer nosotros a través de un desarrollo personalizado o bien de forma manual. Precisamente leyendo sobre este tema, ayer llegué a este estupendo artículo que contempla todas las opciones: http://itsolutionsblog.net/the-backup-options-in-sharepoint-online/ . El resumen es el siguiente:
-
Haciendo uso de las papeleras de reciclaje como mecanismo para recuperar elementos borrados accidentalmente (Sitios, Listas / Bibliotecas, Elementos de Lista / Documentos) e incluso Colecciones de Sitios completas (a través de la papelera de reciclaje de colecciones de sitios).
-
Haciendo uso de herramientas de terceros. Las habituales son las proporcionadas por Metalogix, MetaVis, Sharegate o AvePoint.
-
Haciendo una petición de servicio en el portal de Office 365 ya que Microsoft si realiza una copia seguridad de forma diaria (cada 12 horas) y mantiene las copias hasta 14 días.
-
Creando nuestra propia utilidad de copias de seguridad haciendo uso de PowerShell y del Modelo de Objetos en Cliente (CSOM) o bien creando una pequeña aplicación .NET que haga uso del CSOM.
-
De forma manual utilizando la vista de Explorador o sincronizando los documentos localmente con OneDrive para Empresas. Lo malo de esta aproximación es que no te llevas los metadatos en la copia realizada.