En este artículo vamos a ver como podemos hacer uso del Modelo de Objetos en Cliente de búsquedas (sabor ECMAScript) en una aplicación SharePoint-Hosted creada con la herramienta NAPA desde un sitio de SharePoint Online en Office 365:
- En primer lugar accedemos al entorno de desarrollo de NAPA y creamos un nuevo proyecto.
- Como tipo de proyecto, elegimos App for SharePoint.
- Modificamos de forma conveniente la página Default.aspx para qué permita hacer uso del MO en Cliente de búsquedas:
- Añadimos una referencia a la librería JavaScript de búsquedas:
<script type="text/javascript" src="/_layouts/15/sp.search.js"></script>
- Añadimos el código HTML necesario para poder realizar búsquedas y mostrar resultados en la página de la aplicación.
-
En el archivo App.js añadimos la lógica necesaria para poder hacer uso del Modelo de Objetos en Cliente de búsquedas. En este caso, os remito a las referencias qué he seguido en el artículo y que contienen el código.
-
A nivel de configuración del manifiesto de la aplicación, nos aseguramos de darle permisos a la aplicación para que pueda hacer búsquedas. Para ello, en la ventana de propiedades del proyecto en NAPA nos vamos a “Permissions” y en la sección “Services” indicamos que la aplicación necesita el permiso “Query” necesario para poder realizar búsquedas.
-
Desplegamos la aplicación desde NAPA usando el correspondiente asistente.
- Antes de probar la aplicación, verificamos qué tenemos información disponible para buscar.
- De vuelta en el proceso de despliegue de la aplicación, antes de poder instalarla se nos preguntará si confiamos en la aplicación a la qué se le va a dar permisos para realizar consultas de búsqueda.
- Finalmente, comprobamos que la aplicación funciona como se espera.
Referencias: