SharePoint 2013: ¿Se pueden importar flujos de trabajo re-utilizables en Visual Studio 2012? (III)

Siguiendo con la serie de posts sobre importación de flujos de trabajo re-utilizables en Visual Studio 2012, en esta ocasión vamos a ver si es posible o no importar un flujo de la nueva arquitectura de flujos de SP 2013. Pero antes, os recuerdo los artículos previos de la serie:

Al lío como diría alguno:

  • En primer lugar, necesitamos disponer de un flujo de trabajo re-utilizable de SP 2013 que hayamos creado ya sea con el diseñador visual de SharePoint Designer 2013 (SPD 2013) o con el diseñador basado en texto. Guardamos el flujo como plantilla y lo descargamos en nuestro entorno de desarrollo de SharePoint 2013 para proceder a importarlo (si se puede) en Visual Studio 2013.
  • Usando la plantilla “SharePoint 2013 – Importar flujo de trabajo de 2010” no es aplicable como por otra parte era de esperar ya que el asistente de selección de elementos a importar no es capaz de encontrar ningún elemento.
  • Como la opción anterior no era válida, en Visual Studio 2012 creamos un proyecto te tipo “SharePoint 2013 – Importar paquete de solución”. Elegimos como tipo de despliegue “Solución Sandbox”. En este caso, el asistente de importación si que detecta que hay elementos a importar en el WSP. Los seleccionamos y pulsamos “Finalizar”.
image image image
  • Una vez concluye el proceso de creación del flujo, veremos que todos los elementos qué se tenían que importar forman parte de la solución de Visual Studio 2012 que se ha creado.
  • Dicho esto, el siguiente paso lógico es abrir el archivo XAML relativo al flujo para continuar con su configuración siempre que esto sea posible…y aquí es cuando nos encontramos con que no es posible ya que Visual Studio 2012 es incapaz de abrir el flujo de trabajo en el diseñador de flujos. Veremos a ver que pasa con la RTM de las tools de desarrollo para SharePoint de Visual Studio 2012.
image image

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s