SharePoint 2013: Novedades en WCM (I)!

Una de las áreas de SharePoint 2013 que incorpora un montón de novedades es la de Web Content Management (WCM) que dan varios pasos hacía delante a la hora de facilitar la creación de sitios Internet que además se puedan adaptar fácilmente a cualquier tipo de dispositivo. Entre las novedades que incorpora SharePoint 2013 nos encontraremos:

  • A nivel de creación de contenidos, se mejora la productividad del usuario en cuanto a que se puede copiar información de documentos Word por ejemplo, y pegarlo en las secciones de texto enriquecido de páginas de publicación. SharePoint se encargar “por debajo” de realizar la correspondiente limpieza para que el contenido pegado sea correcto desde la perspectiva semántica.
  • Mejor soporte para la inserción de vídeos y de código HTML que haga referencia a sitios externos a través. A nivel de seguridad, los administradores pueden controlar como se inserta este código HTML para que no se vea comprometida.
  • Image redintions que a partir de una imagen original, permite generar copias de la misma en distintos tamaños para facilitar su uso.
  • A nivel de creación de sitios multi-idioma, al sistema de variantes se le añade la aplicación de servicio de traducciones para facilitar la traducción automática de contenidos de forma síncrona o asíncrona.
  • Cross-Site Publishing, que habilita la definición de contenidos centralizados que sean luego publicados a múltiples sitios gracias a una nueva WebPart: la Content By Search WebPart (CBSWP).
  • Listas / Bibliotecas de catálogo, que almacenen información de un catálogo de productos y que permitan construir rápidamente webs orientadas a exponer este tipo de información. De nuevo, la CBSWP es clave para crear este tipo de sitios…y como muestra un botón.

  • Navegación x metadatos, SharePoint 2013 incorpora la posibilidad de definir la navegación de un sitio de publicación en base a taxonomías definidas en el almacén de metadatos del sitio. Lo interesante es que junto con al definición de las taxonomías, estas se añaden automáticamente a la navegación del sitio y se crean las páginas correspondientes agilizando sin duda la personalización de este tipo de sitios.
  • Asociada a la navegación x metadatos, tenemos las URLs amigables para páginas de navegación algo también muy demandado en versiones previas de SharePoint y que facilita definir una estructuras de navegación como productos/televisores/televisor1
image image
  • Canales para dispositivos que permiten mejorar la experiencia de visualización de sitios en SharePoint en dispositivos móviles. Básicamente, se trata de crear un canal para cada dispositivo concreto en qué se quiera visualizar el sitio a la vez que es necesario diseñar elementos como páginas maestras específicas para el mismo. Lo interesante de los canales es qué podemos usar tantos como se requieran.
  • Mejoras en SEO, a través de las URLs amigables, propiedades SEO específicas, mapa del sitio, etc.
  • A nivel de diseño de sitios web, se introduce el “Administrador de diseños” que facilita que diseñadores web puedan crear fácilmente diseños para los sitios y que luego son traducidos a elementos propios de SharePoint como páginas maestras. De esta forma, se facilita enlazar el uso de herramientas clásicas de diseño como Dreamweaver con el diseño de sitios Internet de SharePoint. Además, se dispone de la Galería de snippets con ejemplos ya hechos de plantillas a partir de las cuáles realizar nuestros diseños.

Referencias:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s