Como sabéis, SharePoint 2010 incorpora el concepto de solución Sanbox para habilitar el desarrollo de artefactos que se puedan desplegar de modo seguro a nivel de Colección de Sitios sin tener que implicar a los profesionales de IT. Ahora bien, como ya he comentado en posts previos sobre este tema, el funcionamiento de las soluciones Sandbox que despleguemos en una cierta colección de sitios está condicionada al consumo de recursos que se realice y que en ningún caso puede superar la cuota que se haya fijado en la Administración Central:
-
A nivel de la cuota de una colección de sitios, se especifican los valores umbral y tope que pueden ser usados de recursos por día: 200 y 300 respectivamente.
-
¿Cómo determina SharePoint el uso de recursos que se está haciendo? Pues mediante un proceso en el que:
-
Se suma por una parte todos los recursos consumidos por las soluciones desplegadas en una Colección de Sitios para determinar cuál es la situación con respecto a los niveles de cuota definidos.
-
Se determina que soluciones tienen que ser bloqueadas hasta el día siguiente a partir del valor máximo de recursos definidos para cada tipo de medida y cuál es el uso que está haciendo cada solución (este contaje es reseteado diariamente por el correspondiente Timer Job).
-
Básicamente, este doble proceso de cálculo que no se realiza inmediatamente desde que se carga una solución, se activa y usa sigue el siguiente esquema:
En cuanto a las métricas que se monitorizan, el resumen es el siguiente:
- Un recurso por punto se define como la cantidad en que contribuye la métrica concreta al límite en puntos por día.
-
El límite “Hard” se define como como la cantidad de recursos de cada tipo que se puede usar por una cierta solución en una única llamada, o lo que es lo mismo, el máximo uso con respecto a la cuota que se permite.
Finalmente os dejo otros posts sobre este tema ya publicados en el blog: