Después del primer post introductorio a los Master Data Services (MDS) que forman parte de SQL Server 2008 R2, comenzamos una nueva serie en la que trataremos de ver como se trabaja con esta nueva característica de la plataforma de datos de Microsoft. En concreto, en este post veremos una primera instalación de MDS:
-
Algo que tenemos que tener en cuenta con los MDS es que no se instalan con el asistente de instalación de SQL Server, sino que tenemos que buscar la carpeta en el DVD o la imagen de SQL Server 2008 R2 que contiene el archivo de instalación.
-
Ejecutamos dicho archivo para que se inicie el asistente de instalación. Pulsamos “Siguiente” en la primera pantalla y a continuación aceptamos el correspondiente contrato de licencia.
-
Especificamos la información de registro y a continuación seleccionamos las características de MDS a instalar.
-
En la última pantalla de esta fase de la instalación pulsamos el botón “Instalar” para que se inicie el correspondiente proceso.
-
Una vez que concluya el proceso de instalación pulsamos “Finalizar”. Como resultado, se muestra la ventana de configuración de MDS en la que podemos observar el resultado de la instalación y también podemos deducir cuales son los siguientes pasos: crear la BD de MDS y el sitio web de configuración. Fijaros en que en mi caso tengo un warning relativo a IIS. El problema en mi caso se debe a que no había añadido el rol de IIS a mi servidor, lo añadimos y el warning se va el solito
.
Y hasta aquí llegaría este primer post sobre el trabajo con MDS. Pero antes de acabar, os comento un problema con el que me he encontrado: MDS no instala bien si tienes un controlador de dominio en tu máquina. El problema que genera es que no te permite crear el sitio web y se pude solventar de forma manual realizando algunas modificaciones un tanto engorrosas.