…la nueva vuelta de tuerca de Microsoft: ¿Qué dirán ahora desde el mundo Open Source?

Aunque seguro que muchos habéis leído la noticia respecto al nuevo giro estratégico de Microsoft, no me he podido resistir y aquí me tenéis reproduciendo parte de la misma, sobre todo por la parte que toca al tema open source, haciéndome eco de la misma…y es qué Microsoft (aunque el inicio del movimiento ya lo hemos vivido hace unos meses con la liberación del código fuente de .NET Framework) ha decidido dar un gran paso adelante y va a permitir que cualquier desarrollador (no sólo open source ;)) pueda acceder a las entrañas de sus productos para desarrollar tanto software no comercial, como comercial (en este caso estableciendo las correspondientes licencias de patentes y cobrando unas ciertas royalties que en palabras de Steve Ballmer serán realmente bajas)…tal y como se comenta en la noticia, este movimiento de Microsoft es la respuesta a la estrategia que en esta dirección lleva realizando Google desde hace varios años.

Según esta noticia, Microsoft se ha propuesto poner en marcha cuatro principios, según anunció, como son «asegurar las conexiones abiertas, promover la portabilidad de datos, aumentar el apoyo para los estándares industriales y buscar un compromiso más abierto con clientes e industria, incluidas las comunidades de código abierto«.

En un primer momento, la compañía publicará en MSDN más de 30.000 páginas de documentación, e indicará qué protocolos están protegidos por patentes, cuyos derechos renunciará a cobrar, insiste, si los desarrollos posteriores son no comerciales.

Los nuevos principios anunciados se aplicarán en productos clave de la compañía como Windows Vista, Windows Server 2008, SQL Server, Office 2007 y sus versiones futuras.

image

Sin duda, una gran noticia…¿qué dirá ahora el mundo Open Source?¿cómo se lo van a tomar desde Google? Sin duda este notición va a dar mucho que hablar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s